Ahora EL PUEBLO digital
Una planta generadora de oxígeno llegó este sábado a la ciudad de Cochabamba, adquirida por la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) en coordinación con el Ministerio de Salud y Deportes, además de las autoridades subnacionales, y se prevé que en las siguientes horas produzca el insumo medicinal para pacientes Covid-19, afirmó el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas.
“Esta planta generadora de oxígeno que llegó hoy esperamos que esté funcionando muy pronto. Recordamos que es competencia municipal el hacer la instalación del transformador para la electricidad con el fin de que tenga la suficiente energía a fin de que no tenga problemas para su funcionamiento”, explicó la autoridad, según un boletín institucional.
La planta de generación de oxígeno medicinal, que es instalada en el Hospital del Sud de la ciudad de Cochabamba, tiene la capacidad de producir 24 metros cúbicos por hora y puede cargar 90 cilindros por día, con un sistema “Simplex de Compresión”.
Terrazas detalló que para la instalación de ese equipo se almacenará un stock de oxígeno que servirá para atender las demandas que se tiene en ese nosocomio, lo que permitirá parar un par de horas para la puesta en marcha de la planta.
Por su parte el gobernador del departamento, Humberto Sánchez, afirmó que el insumo llega en un momento oportuno a Cochabamba y anunció que de manera inmediata coordinará con el municipio para su puesta en marcha.
Según datos oficiales la planta permitirá eliminar la dependencia permanente de un proveedor externo, cuenta con un sistema completamente autónomo e independiente que se interconecta a la red de distribución del hospital, suministrando este gas desde la sala de máquinas hasta los puntos de consumo conectados a la red.
Además, posibilita una reducción de costos por concepto de compra de gas oxígeno de entre 40% y 70%. Con el sistema se reduce la compra constante de oxígeno ya sea en cilindros convencionales u oxígeno líquido en termotanques; este último con altas y continuas pérdidas térmicas.
Ahora EL PUEBLO digital
Comentarios