Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Montero, registra 97 denuncias por Trata de Personas

En lo que va del presente año, la Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia de Montero, ha recibido 97 denuncias sobre delitos de Trata de Personas, siendo las víctimas, niños y adolescentes que son forzados a trabajar en situaciones precarias y con explotación laboral y sexual.

La cifra muestra un crecimiento alarmante reflejado en siete meses de esta gestión, en comparación al año pasado 2020, en que las denuncias no pasaron de 124 casos.

El dato estadístico fue manifestado este miércoles por el director municipal de Género Generacional de la Alcaldía de Montero, David Lladó. Al margen de la explotación laboral, se añade también el abuso físico y sexual de los menores, precisó.

Para este viernes 30 de julio, Día Mundial contra la Trata de Personas, se anunció la realización de un seminario taller en la Casa Municipal de Cultura, donde explicarán todo lo relacionado con este tipo de delitos penados por ley.

La Trata de Personas es un delito que explota a mujeres, niños y hombres con numerosos propósitos, incluidos el trabajo forzoso y el sexo.

En el seminario taller a desarrollarse el viernes 30 de julio, mostrarán los diversos tipos de trata de personas que existen y las formas que adoptan los tratantes para actuar con impunidad ante las leyes.

Con la transmisión de esos conocimientos, se pretende concienciar a la población, sobre las medidas preventivas que deben ejercer los padres de familia, para evitar que sus hijos sean víctimas de la trata de personas.

Comentarios