Privado de libertad con discapacidad tiene antecedentes por otro caso de acoso sexual

Madre de la víctima pide justicia y que no se libere al autor de la tentativa de violación

El joven con discapacidad mental, que cumple detención preventiva en el Centro de Readaptación Productiva Montero Cerprom, Ademar Zurita, tiene antecedentes con las mismas características y circunstancias por las que se le investiga actualmente, según aclaraciones que dieron a conocer la mañana de este martes, el presidente del Tribunal Departamental de Justicia, Edil Robles y el fiscal departamental Roger Mariaca.

Ambas autoridades se refirieron a un primer caso ocurrido en 2015 en el que se vio involucrado en el delito de abuso sexual contra una menor de 8 años de edad y que posteriormente el Ministerio Público presentó una denuncia formal por acoso sexual a niño, niña, adolescente y pide una sentencia condenatoria.

La segunda acusación, es la que ya se conoce y se produjo contra una menor de cinco años de edad, por lo que habría sido aprehendido en enero del presente año, en base a los indicios que cursaban en ese momento, según el cuaderno de investigación.

Esos indicios se basan en declaraciones de un pequeño de 5 años, de una menor de 3 años, y declaraciones de una testigo principal, quien habría visto los hechos cometidos por el imputado.

Robles, manifestó que si bien el imputado no cuenta con un certificado médico forense del  Instituto de Investigaciones Forenses, IDIF,  sobre la discapacidad del imputado, existen otros certificados que dan a conocer esos indicios, por lo que este caso que califica como complejo, debe ser coordinado entre el fiscal departamental de justicia, la propia Fiscalía y Defensa Pública.

El fiscal departamental, Roger Mariaca, manifestó que el Ministerio Público, en primera instancia, necesita simplemente indicios para determinar la medida de detención preventiva para el imputado, en virtud al principio de credibilidad que se le debe tener a un menor de edad.

Mariaca, indicó que como Ministerio Público, se va a respetar los derechos, tanto de la víctima como del imputado en base a la libertad de partes establecida en el art. 12 y a los derechos del imputado en el art. 5 del Código de Procedimiento Penal. El privado de libertad, a través de sus abogados, tendrá que presentar todos los recursos que la ley le franquea, en una audiencia de cesación que se realizará el viernes, así como en toda audiencia en la que se trate este caso.

La madre de la víctima pide justicia

Por otro lado, la tarde de este martes, la madre de la niña de cinco años, víctima del caso en el que se vio envuelto Ademar, un joven con discapacidad mental, pidió justicia y que no se libere al autor del hecho de tentativa de violación contra su pequeña hija, que le habría dejado problemas psicológicos y cambio en su conducta y en sus afectos.

Se manifestó decepcionada por lo que las autoridades podrían determinar, en caso de que liberen a quien acusa de ser el autor del hecho, que habría ocurrido en el baño de una iglesia vecina de su domicilio, donde este joven habría intentado abusar de la menor.  No acepta, “que quieran venir a sacar a una persona, que por tener una discapacidad mental lo tengan que dejar en libertad. Imagínense que fueran sus hijos o hijas, que les pase esto y estuvieran en la situación que yo me encuentro”, manifestó la madre en una conferencia de prensa.

Comentarios