El hospital de Tercer Nivel Oscar Urenda de Montero, necesitaría 632 ítems a distribuirse entre el personal de salud y funcionarios administrativos para su funcionamiento al 100 por ciento de su capacidad.
La cifra fue manifestada este martes por el secretario departamental de Salud de la Gobernación de Santa Cruz Fernando Pacheco en una visita a Montero, para responder a las interrogantes respecto al retraso de la apertura del mencionado nosocomio.
De esa cantidad de 632 recursos humanos, Pacheco dijo que un porcentaje corresponde al plantel administrativo, los mismos que estarán a cargo de la Gobernación de Santa Cruz en cumplimiento a las competencias asignadas mediante leyes y normas, mientras que el Gobierno deberá hacerse cargo de los ítems para el personal de salud.
Dijo que el Ministerio de Salud mediante el borrador de convenio enviado a la Gobernación, pretenden traspasar competencias que a ellos les corresponde y lógicamente no se puede asumir competencias asignadas al nivel central.
En ese sentido dijo que la Gobernación asumirá la parte administrativa del hospital y el Gobierno central debe hacerse cargo de los ítems del personal de salud.
“Lo único que pedimos al señor ministro, es que continuemos trabajando, aceleremos el trabajo, nos sentemos y estamos dispuestos a reunirnos con ellos de manera abierta y publica para que vean la predisponían que hay de la Gobernación” dijo Pacheco al asegurar que no tienen nada que esconder respecto al tema del hospital, sabiendo que su funcionamiento deberá realizarse de manera progresiva.
Por su parte el alcalde de Montero Regys Medina pidió al Ministerio de Salud y a la Gobernación de Santa Cruz para que puedan acelerar el proceso para dar funcionalidad lo mas antes posible al hospital de tercer nivel Oscar Urenda.
Mencionó que los casos Covid-19 van en aumento y hay mas pacientes que requieren los servicios de terapia intensiva para poder salvar sus vidas.
Comentarios