Entre enero y febrero del 2024 es el plazo tope para que la Empresa Siderúrgica del Mutún empiece a producir fierro en Bolivia. Una comisión de autoridades de la zona fronteriza para constatar el avance de la obra. El concejal municipal Hernán Flores, se mostró complacido de observar maquinaria y personal trabajando y aseguró que la planta es una realidad.
«Esto sin duda compromete a los tres niveles, Gobierno Nacional, Departamental y Municipal. En la actualidad hay 350 personas trabajando (100 chinos y 250 obreros de la zona). Vinimos a acabar los malos comentarios que la obra no avanza», dijo el legislador de Puerto Suárez.
El director de la ESM Guillermo Flores, calificó el proyecto de complejo en todas sus dimensiones y presenta un avance del 51 % de la obra. Se tiene previsto la conclusión final de la obra el 2023. «La fábrica de acero va copar el 50%del consumo nacional y tendrá un efecto multiplicador. De aquí en adelante tendremos un municipio y provincia industrial y de este proyecto vendrán muchas más», enfatizó la autoridad.
De su lado el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún Jorge Alvarado, hizo una explicación acerca la construcción de las estructuras metálicas que serán el puntal fundamental para la edificación del complejo. Agrego que serán siete plantas que se construirán de manera paulatina y a medida de su avance, los equipos para el funcionamiento del complejo siderúrgico irán llegando a Bolivia de otros países.

«Muchos de los equipos comenzarán a llegar en mayo como ser los generadores y motores. El equipo más grande (reactor) llegara de México a través del puerto boliviano. El resto de los equipos los están fabricando en China», dijo el ejecutivo.
La ESM tendrá capacidad de producir 200 toneladas de acero por año copando el mercado nacional con 50%. La inversión es de 466 millones de dólares, de los cuales el 85% es financiado por el Banco chino Eximbank y el 15% por el Tesoro General de la Nación (TGN), de esta inversión 443 millones son exclusivamente para consolidar este proyecto a través de la empresa china Sinosteel Equipment y Engineering que ejecutará el proyecto y lo entregará produciendo acero de alta calidad y 22 millones son para la supervisión y consultoría a cargo de la empresa CISDI Engineering Consulting.
Fuente: Clave300 (periodista Ricardo Veizaga)
Comentarios