El ataque ruso narrado por un boliviano en Ucrania: «Estamos atrapados, no hay manera de irse»

Victor Flores contó que todos los aeropuertos y las fronteras están cerradas por lo que «no se puede abandonar el país»

«Estás tranquilo durmiendo y de pronto suena una sirena. Es un sonido muy feo que provoca mucho miedo», comenzó diciendo Víctor Flores, un boliviano que vive en Kiev, sobre la alarma que dio aviso a los ucranianos del inicio del ataque perpetrado por las fuerzas militares rusas.

«Fuimos atacados cerca de las 4:00. La fuerza aérea rusa ha ido destrozando todo lo que es la infraestructra militar de Ucrania. Los helicópteros pasaban muy cerca (…) tenemos información de que las fuerzas ucranianas han logrado detener un poco a los rusos«, dijo Víctor en un contacto con UNITEL.

Cuenta que las fuerzas extranjeras rusas «no solo van con técnica aérea» y que «ya hay hay militares avanzando a pie» con el objetivo de tomar las principales ciudades de Ucrania.

«El Gobierno nos ha dicho que si se puede debemos abandonar el país o buscar refugio«,  relató Victor que acotó que junto a su hermano y algunos amigos han abandonado la zona urbana y se han concentrado en una casa en una zona rural. «En este momento es muy peligroso estar en la ciudad».

Los bombardeos e incursiones terrestres de las tropas rusas en varios puntos del país, incluso cerca de la capital Kiev, ya han causado decenas de muertos en tan solo horas.

«Habemos más de cien familias bolivianas que estamos atrapadas y no tenemos manera de irnos porque todos los aeropuertos están cerrados, las fronteras cerradas. No nos dejan salir, hay ‘trancaderas’ por todo lado», por eso cada uno ha buscado su refugio. Estamos tratando de tener contacto entre todos. Irse de la ciudad es muy problemático», señaló Víctor.

El inicio de la invasión ha generado un aluvión de condenas y reacciones internacionales por parte de los 27 miembros de la Unión Europea (UE) quese reúnen este jueves y anunciarán nuevas sanciones para presionar y aislar a Moscú.

Comentarios