El compromiso asumido por el viceministro de salud efectuado el pasado 11 de febrero para que hasta el 15 de marzo sea puesto en servicio de la sociedad el Hospital de Tercer Nivel de Montero, no ha sido cumplido y lamentablemente esta situación ha movilizado a la ciudadanía que salió a protestar en las afueras del nosocomio exigiendo su apertura.
Cerca del mediodía, el secretario de salud y desarrollo humano interino de la Gobernación Erwin Viruez, informó que la Gobernación de Santa Cruz, ha cumplido con su parte del compromiso, que era generar el cuerpo directivo con 14 profesionales que fueron seleccionados y contratados, además de que se ha elaborado una Ley Departamental, que aprueba e inscribe un presupuesto de 11millones de Bs. para el funcionamiento de este hospital en el marco de su competencia.
Viruez, dijo que los trabajadores administrativos contratados están presentes y dispuestos a trabajar en la apertura del hospital, pero no pasa lo mismo con el personal de bata blanca que debe contratar el Ministerio de Salud para su puesta en marcha.
En el marco del convenio para la apertura del hospital y de las competencias que le corresponden, el Ministerio de Salud, debía presentar 23 profesionales, entre médicos, enfermeras, laboratoristas y otros, pero ni siquiera ha respondido a las cartas de solicitud de informe que enviaron de manera reiterativa, sostuvo Viruez.
Para la puesta en marcha del hospital de tercer nivel, se había conformado una Comisión de Puesta en Marcha del Hospital, conformado por el Ministerio de Salud, la Aisem y la Gobernación. Se estableció un convenio en el marco de las competencias que debían asumir cada una de ellas, el mismo que establecía garantizar recursos humanos, de acuerdo a las competencias de ambos y asegurar recursos económicos para el funcionamiento de este hospital, además de la conformación de un cuerpo directivo.
Desde el lado gubernamental, se debe emitir una Resolución Biministerial entre los ministerios de Salud y de Economía y Hacienda para garantizar a los profesionales sus ítems. La Gobernación, según sus competencias, ya realizó los procedimientos administrativo financieros para contratar y generar los ítems que le corresponden, pero al parecer las instancias del Gobierno central no lo han hecho, motivo por el cual, una vez más se retrasa la tan esperada apertura del hospital de tercer nivel de Montero, que lleva el nombre del Dr. Oscar Urenda.
Comentarios