Ocurrió en la zona del barrio Rincón del Tigre, unidad educativa 31 de Agosto, donde una madre alarmada por lo que habría sucedido el lunes reportó nuevamente en pocos días un intento de rapto o secuestro de menores llamando la atención el hecho de que sucede en las cercanías de unidades educativas donde los niños pretenden ser llevados por personas desconocidas con el uso de vehículos.
En este caso, en la víspera, mientras los niños estaban en recreo, una mujer le hablaba por su nombre al hijo de la denunciante, seguramente con el propósito de llevárselo. Cerca del mediodía de este martes, la madre junto al niño, observó la presencia de una camioneta de color rojo con vidrios polarizados y franjas en la parte delantera y superior con placas en blanco, que se acercó lentamente a donde estaba ella con el niño y alarmada se tuvo que refugiar en el interior de la unidad educativa.
La señora, advirtió que de la parte central del vehículo, alguien hablaba al niño por su nombre. Esta situación, tras la denuncia pública presentada por la madre, ha movilizado a las autoridades de educación, a la defensoría de la niñez y adolescencia y a la Policía, que realizará las investigaciones, tomando en cuenta que no es el primer caso de esta naturaleza.
Las autoridades, padres de familia, control social y profesores de la unidad educativa, sostendrán una reunión al final de la jornada, para analizar la situación y buscar la forma de repeler este tipo de incidentes que preocupan a los padres de familia.
En anterior oportunidad, en una unidad educativa de Guabirá se dio un caso similar cuando intentaron llevarse a dos niñas, utilizando una vagoneta de color negro.
La Policía, ha iniciado las investigaciones y se busca a los presuntos secuestradores o raptores de menores para sentar precedente.
Hay un pedido generalizado de que sean colocadas cámaras de vigilancia en todas las unidades educativas y mayor control de la policía y la gendarmería en los ingresos y salidas de estudiantes de los colegios y escuelas de la ciudad.
Se recomienda a los papás con hijos en las unidades educativas y los padres en general, enseñar a los hijos a no responder al llamado de personas desconocidas y dar parte a los profesores o personas mayores de confianza cuando se presentan en este tipo de situaciones.
Comentarios