La escuela de fútbol San Ramón de la Víbora sueña con un terreno propio

Contar con un terreno propio para construir su sede es un sueño que ronda la cabeza Juan Carlos Hurtado, presidente y director técnico de la escuela de fútbol San Ramón de la Víbora que el 21 de mayo cumplirá 21 años de trabajo en el fútbol base.

Hurtado mencionó que se están realizando las gestiones necesarias para poder adquirir un predio donde se proyecta construir una cancha de fútbol para entrenar y las dependencias necesarias para brindar comodidad a los niños y jóvenes que se forma en San Ramón de la Víbora.

Las gestiones están muy avanzadas y afortunadamente algunos padres de familia se están involucrando y quieren ser parte de este proyecto que podría concretarse hasta finales de la presente gestión, precisó Hurtado.

“Un campo propio nos permitirá trabajar con tranquilidad, así ya no tendremos que ‘pelearnos’ con los dirigentes de las juntas vecinales por el uso de las canchas municipales. Este año queremos contar con nuestro terreno propio”, explicó.

Impulsa a encarar el proyecto de sede propia una buena camada de jugadores que en los próximos tres años podrían ya estar jugando en algún equipo de la División Profesional, indicó Hurtado.

A la par también se viene trabajando en el trámite de la personería jurídica; la Subgobernación viene apoyando las gestiones que muy pronto concluirán, ese documento será vital para el fortalecimiento institucional de San Ramón de la Víbora.

Asimismo, en los próximos días se realizará el registro de dos categorías para participar en los torneos de las divisiones menores de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF), eso les dará más roce futbolístico a nuestros jugadores, precisó Hurtado.

TORNEO INTERNACIONAL

En el mes de julio la escuela San Ramón de la Víbora podría tener otra incursión internacional participando en Argentina en el torneo Santa Teresita Cup con su equipo de la categoría Sub 16. La escuela ya participó con anterioridad en torneos internacionales en Chile y Perú, respectivamente.

“Para la formación de los jugadores es imprescindible el roce internacional de nada sirve”, indicó.

Actualmente en la escuela se forman más de un centenar de personas desde los 5 a 23 años de edad, los entrenamientos se los realiza en las canchas del barrio 27 de Agosto, Muyurina y Cañaveral.

*Crédito: Escuela de Fútbol San Ramón.

Comentarios