Paro con posiciones divididas y parcial paralización de actividades en Montero

El paro convocado por el Comité Interinstitucional Impulsor del Censo se cumplió en Montero de manera parcial, aunque fue dominante la paralización en el transporte interprovincial debido a los puntos de bloqueo instalados en la entrada y salida de esta ciudad hacia Santa Cruz y al Norte Integrado.

Sin embargo, la mayoría de las actividades comerciales ubicadas en el lado Este de la ciudad, donde se encuentran los principales centros de consumo, como son los mercados Germán Moreno, Popular y Villa Verde, las actividades fueron totalmente normales, algunas calles comerciales no tan céntricas, también abrieron sus puertas, así como las entidades financieras que estuvieron atendiendo a la gente.

El paro se sintió en el centro de la ciudad, donde toda actividad se paralizó, incluyendo la atención en la Subgobernación y la Alcaldía Municipal, que cerraron sus puertas, provocando críticas en algunos ciudadanos que observaron inclusive la presencia de servidores públicos en las movilizaciones y bloqueos.

Esta situación, fue justificada por el alcalde municipal Regys Medina, que dijo que el paro es una medida justa, que los pueblos del departamento de Santa Cruz, necesitan para seguir desarrollándose en mejores condiciones que podrán ser resultado de un censo que se realice por lo menos en el primer semestre de 2023 y si hay trabajadores de la alcaldía en estas movilizaciones, lo hacen como ciudadanos que quieren lo mejor para su ciudad.

Alcalde Municipal Regys Medina y presidente del Comité Cívico Hugo Serrate encabezaron una caravana de motocicletas con rumbo a los puntos de bloqueo

Por otro lado, dirigentes del MAS y de organizaciones sociales afines al partido de Gobierno, se apostaron en el ingreso a la avenida Barrientos, donde se encuentra la mayoría de comerciantes y gremialistas, a quienes dijeron que resguardaban ante cualquier situación irregular que pudiera presentarse. Quienes hacían vigilia en este sector, manifestaron que no son contrarios al Censo, pero que primero, es necesario que las autoridades se dediquen a trabajar por consolidar los límites del municipio que tiene conflictos con Warnes por el Sur y con Saavedra por el Norte, algo que si no se llega a solucionar, restará habitantes a este municipio, contrariamente a lo que se espera.

La diputada del Mas Deysi Choque y dirigentes de la seccional del MAS, junto a representantes de organizaciones sociales hicieron vigilia en el ingreso a la zona comercial de la Av. Barrientos en contra del paro

Hay que destacar la tranquilidad en la que se desarrolló este paro, no se presentaron enfrentamientos ni ningún tipo de desorden. Alrededor de cinco piquetes de bloqueo se instalaron desde aproximadamente las 08:00 interrumpiendo el tránsito de vehículos.

Alrededor de la 18:00 una caravana de motociclistas, mayoritariamente jóvenes montereños recorrió desde la zona de Muyurina, al sur de la ciudad hasta la rotonda norte, ingreso a Guabirá, dando por finalizado el paro, a la espera de nuevas determinaciones, en caso de no obtener respuesta positiva del Gobierno en torno al Censo.

Comentarios