Los productores del Norte Integrado, se declaran en estado de emergencia por la falta de combustible en la zona y dan un plazo de 24 horas para que las autoridades nacionales y departamentales solucionen el conflicto por el Censo y se levante el paro cívico y el cerco a Santa Cruz.
En la mañana de este viernes los productores de soya en el municipio de San Pedro, se reunieron de emergencia para analizar la situación que los agobia, principalmente por la falta de carburantes que mueve la economía y la producción en la zona.
“Estamos en plena cosecha, nos hace falta el combustible y por tanto vamos a ir a desbloquear allá en Saavedra”, dijo una de las mujeres productoras, después de salir de la reunión de emergencia que sostuvieron para analizar la situación actual que enfrentan.
Argumentó que la soya que están cosechando, se esta fregando en pleno camino por la falta de combustible, además que las industrias no están recibiendo el grano por el conflicto.
Por su lado el dirigente de los productores agrícola de la zona Eliezer Arellano, acusó a la diputada nacional Deysi Choque, de organizar el cerco a Santa Cruz en el municipio de Saavedra.
“Es triste cuando nosotros estamos en plena cosecha, no tenemos diésel, ahora sale el ministro, nos cierra la exportación, quiere que nuestra soya se no baje” dijo el dirigente de los soyeros al manifestar que actualmente el grano tiene una cotización internacional de 490 dólares la tonelada.
Puntualizó que actualmente la soya se está desgranando en los campos de cultivos por las altas temperatura y la falta de combustible que impide su cosecha.
En ese sentido advirtió que, en caso, no levantan el cerco a Santa Cruz en las próximas 24 horas, este fin de semana, se trasladaran al municipio de Saavedra para romper el cerco que instalaron las organizaciones sociales del municipio de Montero, Saavedra y Minero.
Comentarios