Tras la publicación del Decreto Supremo 4824, que fija la fecha del Censo para el 23 de marzo de 2024 y que la distribución de recursos se realizará en septiembre con datos preliminares, el alcalde de La Paz, Iván Arias, consideró que el cabildo en Santa Cruz debe levantar el paro indefinido que este domingo cumple 23 días.
“Ahora ha salido la resolución y eso es una victoria de Santa Cruz, que hay que reconocerla, que el Censo se va a realizar en marzo de 2024 y se va entregar resultados en septiembre y los recursos en 2024. No es una victoria total, pero si no hubiese sido la movilización cruceña, no estuviéramos en (este) escenario”, indicó Arias.
El alcalde paceño agregó que “Santa Cruz ha logrado posicionar el tema del Censo a nivel nacional, no hay quien no hable hoy del Censo”.
Consideró que los técnicos lograron demostrar que el levantamiento de datos se puede realizar en 2023, pero que el Gobierno “se cerró” y el INE no escuchó las propuestas.
“En el cabildo de esta tarde, Santa Cruz debe aceptar, como un punto de partida este decreto y levantar sus medidas”, indicó.
Por su parte, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, reiteró que no confrontará al Gobierno por el tema de Censo y consideró que el debate principal se encuentra en cuándo se darán a conocer los resultados finales del Censo Nacional de Población y Vivienda.
“Para mí nunca ha sido el falso debate si se va a hacer el 2023 o el 2024, el debate está en cuándo están los resultados. Seamos racionales, responsables, los resultados van a estar el 2024 y van a servir para el 2025”, aseveró Reyes Villa.
La autoridad municipal reiteró su posición de mantenerse alejado de la confrontación. “No van a llevar jamás, mientras yo sea alcalde, a que Cochabamba sea un campo de batalla”, dijo.
La tarde de este domingo, se realizará el cabildo convocado por el Comité pro Santa Cruz, donde se definirá el futuro del paro.
*Fuente: Unitel
Comentarios