Desde la Dirección Regional de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía de Montero, conceptuaron de escasa la asistencia de personas que están llevando sus vehículos a la Inspección Técnica Vehicular ubicados en los seis puntos fijos habilitados en esta ciudad y el Norte Integrado.
De acuerdo al informe oficial del director de esa repartición policial Iván Conde Paniagua, hasta la fecha tienen un registro de 12.817 vehículos que cumplieron con la normativa de la verificación técnica.
De esa cantidad, 11.119 corresponde a vehículos particulares, 920 a vehículos de servicio público, y 778 a mototaxis.
“Esta es la cuarta semana del paro cívico departamental que nos ha perjudicado un poco con la inspección, pero no ha parado” dijo el funcionario policial al explicar que, en cinco de los seis puntos habilitados, siguen trabajando de lunes a sábado desde las 08:00 de la mañana hasta las 16:00 horas.
Tres puntos de ITV trabajan en el municipio de Montero, el primero ubicado en la rotonda sur, el segundo en la rotonda norte y el tercero en la zona de Vidcla. Otros puntos de atención funcionan en el municipio de Warnes, Satélite Norte y Yapacaní.
La Inspección Técnica Vehicular (ITV) gestión 2022 comenzó a desarrollarse desde el lunes 05 de septiembre, se extenderá hasta el 17 de diciembre, aunque el plazo podría ser ampliado de acuerdo a la demanda del servicio.
El Código de Tránsito establece que cada gestión los motorizados deben ser sometidos a una inspección técnica vehicular para verificar que los mismos estén en óptimas condiciones mecánicas y de funcionamiento para ofrecer seguridad a los usuarios y conductores.
Los requisitos para acceder a la ITV son, depósito bancario en las entidades autorizadas, fotocopias del RUAT, documento de identidad del conductor, licencia de conducir, no tener deudas por infracciones y la presencia física del motorizado.
El costo del depósito bancario para acceder a la ITV es el mismo de la gestión pasada, vale decir Bs 30 para vehículos particulares, Bs 20 para los motorizados de servicio público y Bs. 15 para las motocicletas de servicio público.
Para proceder con el depósito bancario en cualquier entidad financiera, el dueño del vehículo deberá presentar el carnet de propiedad del motorizado y pagar el monto económico ya establecido.
El control verifica el funcionamiento de varios componentes del motorizado, entre ellos, sistema de dirección, frenos, luces, suspensión, sistema mecánico y otros.
Además, a las personas que realicen la Inspección Técnica Vehicular, se les enviará vía Whatsapp el certificado digital de la verificación.
Comentarios