El Gobierno Municipal de San Pedro, mediante la Dirección de Saneamiento Básico, en coordinación con el Laboratorio de Control de Calidad, realizaron la toma de muestras del agua en diferentes puntos de la red, para después proceder con el control de calidad.
Se utilizaron envases previamente esterilizados para recolectar las muestras y después realizar los análisis Físico, Químicos y Microbiológicos, resultados que deberán garantizar la calidad de del agua que consume la población en general.
El mencionado trabajo de análisis ya se realizó en las poblaciones de San Juan del Piraí, El Carmen, Murillo y Litoral y aun se esperan los resultados.
María Helen Paniagua, técnica responsable del Laboratorio de la alcaldía municipal de San Pedro, dijo que el trabajo del control del agua potable fue instruido por el alcalde Ramiro Escalante para dar certidumbre a los vecinos en cuanto a la calidad del líquido elemento.
El agua es el elemento más importante y útil para la vida del ser humano, por tanto, los controles de manera permanente, son parte de las normativas para garantizar su abastecimiento satisfactorio y salubre, libres de peligros microbiológicos.
Entre los efectos nocivos que pueden surgir al consumir agua contaminada, destacan sobre todo los relacionados a la salud que derivan en intoxicaciones, enfermedades infecciosas y crónicas.
Las personas que presentan mayor riesgo de contraer enfermedades transmitidas por el agua contaminada son los lactantes y los niños de corta edad, las personas debilitadas, personas que viven en condiciones antihigiénicas y los ancianos.
Las causas de contaminación del agua pueden deberse a la entrada de agua contaminada procedente del subsuelo a las tuberías por la presión baja en el interior de ellas, errores humanos como conexiones no intencionadas de tuberías de aguas residuales, conexiones ilegales, deficiente desinfección de aguas, o simplemente malas condiciones higiénicas de los tanques de almacenaje.
Comentarios