Más de la mitad de la basura generada en Montero es potencialmente reciclable

El 51 por ciento de toda la basura que se recolecta de manera diaria en el municipio de Montero, es potencialmente aprovechable y reciclable, virtudes que tienden a generar recursos económicos y disminuir la cantidad de desechos que se trasladan director al entierro sanitario.

Esa fue una de las explicaciones expresadas por el especialista en residuos de la empresa Gahoole S.R.L. Jorge Barba, después de desarrollar un seminario taller destinado a elaborar el programa Municipal de Gestión Integral de Residuos a implementarse durante los próximos cinco años.

El taller se realizó en la mañana de este martes en las instalaciones de la Casa Municipal de Cultura donde fueron convocados la parte técnica del ejecutivo y a la sociedad civil organizada para que expresen las falencias que visualizan en el servicio de aseo urbano y plantear proyectos a implementarse durante los próximos 5 años.

En cumplimiento al artículo 19 de la Ley 755, se formalizó la conformación de un comité técnico con la facultad de impulsar la implementación de los proyectos que serán programados.

“El objetivo es proyectar una línea sobre implementación y mejoras de la gestión de residuos, teniendo en cuenta que el 51 por ciento de los residuos tiene el potencial que puede ser aprovechado para reciclar” dijo Barba.

De igual manera el responsable municipal de Aseo Urbano de la alcaldía de Montero Florencio Guizada, dijo que una vez la empresa Gahoole S.R.L. concluya con la elaboración del Plan Municipal de Gestión de Residuos, será presentado ante el Concejo Municipal para su aprobación.

Entre tanto la presidenta del Control Social de esta ciudad Fabiola Alba consideró de importante elaborar el mencionado plan, teniendo en cuenta que se puede incursionar en el reciclado de la basura.

Admitió que hay mucho por hacer en cuanto al aseo urbano en esta ciudad.

La basura es un problema mundial. Desde dispositivos electrónicos hasta alimentos sin consumir, gran parte de lo que se desecha termina en un vertedero.

Según datos del año 2019, Bolivia generaba aproximadamente 7.022 toneladas de basura al día.  De ese total, sólo reciclaba el 4%. Según autoridades y expertos, una de las principales razones es la falta de inversión en el manejo de residuos por parte de los municipios.

Comentarios