En el Cerprom nueve privados de libertad egresan como bachiller y otros se recibe como técnicos

Nueves privados de libertad en el Centro de Readaptación Productiva de Montero (Cerprom) egresaron como bachiller del CEA Carlos Villegas y otro grupo de 81 internos recibió sus certificados de capacitación en diversas carreras técnicas. Los graduados aspiran a proseguir estudios superiores y piden el apoyo a las autoridades para que realicen gestiones y consigan becas en las universidades.

El Centro de Educación Alternativa (CEA) Carlos Villegas que funciona en el Centro de Readaptación Productiva de Montero (Cerprom), la mañana del sábado, gradúo a nueve bachilleres en humanidades.

El director de Seguridad Penitenciaria de Montero, Rubén Miranda, se mostró muy complacido por el egreso de los nueve bachilleres y dijo que la promoción responde a un ciclo de capacitación y formación pedagógica hacia la población privada de libertad.

“Tenemos el agrado de graduar a nueve privados de libertad entre hombres y mujeres que culminaron la etapa del bachillerato, así como otro grupo de 81 personas que han adquirido diferentes capacidades en diferentes áreas técnicas como carpintería, agronomía y sastrería, entre otras carreras a nivel técnico medio.

Con el acto desarrollado el sábado se cierra el cronograma de esta gestión en lo que corresponde a la formación académica de los de los privados de libertad del Cerprom, manifestó Miranda.

“Hemos terminado una etapa, pero no culmina ahí”, dijo a manera de agradecimiento el privado Juan de Dios Soliz, que a sus 53 años de edad culminó se gradúo como bachiller junto a sus compañeros después de haber estudiado tres años juntos y culminar sus estudios de secundaria.

Soliz a nombre de sus compañeros aprovechó la presencia de las autoridades para solicitar el apoyo correspondiente para realizar gestiones ante las universidades públicas y privadas para que les abran las puertas para proseguir estudios superiores.

“Queremos pedirles a las autoridades para que nos ayuden y canalicen becas en las universidades para que podamos continuar con nuestros estudios superiores, porque nosotros somos privados de libertad, pero aun así tenemos los mismos derechos que la demás población”, dijo.

Los egresados en carreras técnicas reciben felicitaciones.

La diputada Deisy Choque que participó del acto de graduación, resaltó la voluntad y el empeño de los privados de libertad de poder seguir adelante a través del estudio, “muchos quizás habían perdido el sueño de seguir estudiando, sin embargo, hoy se dan cuenta que para estudiar no hay límite de tiempo”, precisó.

Las autoridades se comprometieron en apoyar las gestiones para que las universidades lleguen con planes de estudios superiores a la población penitenciaria.

*Fotos: Dirección General de Régimen Penitenciario.

*Con datos del Informador

Comentarios