El Activista cultural y actual concejal del municipio de Portachuelo Tony Nazario informó que los alcaldes municipales, de Portachuelo Jimmy Carlos Hurtado y de Porongo Neptaly Mendoza, por acuerdo de alcaldes y propuesta de los jinetes, y para que quede como un testimonio de los 24 año de la realización de esta actividad, se redactará y dará lectura a un documento de hermandad entre los pueblos de Porongo y Portachuelo.
Con el propósito de sortear un posible cambio en las condiciones climáticas se han previsto dos vías alternativas que les permitan llegar a Porongo como está previsto. Para ellos, Nazario dijo que ya se ha hecho la coordinación con las comunidades de El Maguey, Pozo Colorado, Terebinto, Las Cruces, La Perdiz, y otros de la zona del Chivo,
Natalia Campos, una de las más entusiastas participantes de la cabalgata, alegre y de carácter ameno y muy querida en el contexto de los jinetes, en próximos días será presentada oficialmente ante las autoridades, como la Reina de la Cabalgata 2023. Su coronación está prevista para la primera noche de la Cabalgata en la comunidad La Perdiz.
Como ya es costumbre en los últimos años, la Cabalgata, partirá el 24 de febrero desde el campo ferial de Exporta y llegará el 26 a la población de Porongo, con una ‘pascana’ en la comunidad de El Maguey.
Antes la pascana se realizaba en Las Cruces, dice Tony Nazario, pero se ha introducido un cambio debido a que el sábado es un día festivo en esa zona de Las Cruces, hay presencia de motoqueros que llegan en estado inconveniente, haciendo piruetas e imprimiendo velocidades entre los jinetes y los caballos y eso es algo que se quiere evitar, porque en la cabalgata, nunca se bebe ningún tipo de bebida alcohólica “Y eso lo sabe toda la gente” asegura.
En Porongo les espera la fiesta con danzas, una feria productiva y otras sorpresas, finalizó Tony Nazario, muy entusiasta por el resultado de una nueva versión de la Cabalgata de los Jinetes del Norte.
La cabalgata de los Jinetes del Norte, está abierta a todos quienes quieran participar incluyendo extranjeros, y solo tienen que contar con un caballo, sus pertrechos para dos días y el espíritu y la voluntad de ser parte de una aventura con propósito, como es esta actividad que además de compartir amistad, recorre hermosos paisajes de la campiña cruceña, rinde un homenaje a la fundación de Santa Cruz de la Sierra y ahora, hermana a dos municipios aledaños.
Comentarios