Al finalizar una larga caravana de cientos de mototaxistas efectuada la mañana de este miércoles y a su llegada a las puertas del Concejo Municipal en la plaza 2 de Diciembre, el dirigente de la Federación de Mototaxistas 23 de Marzo Damián Melendres, pidió comprensión a los usuarios de este servicio por la determinación asumida en procura de un mejor ingreso para cumplir con sus necesidades familiares.
Melendres, manifestó que como todo padre de familia, los mototaxistas también quieren dar a sus hijos mejores condiciones de vida, así como brindarles la oportunidad de estudiar y llegar a ser profesionales “para que no sean como nosotros y puedan vivir dignamente”, y aseguró que con la tarifa de Bs.2,00 no lo pueden hacer a pesar de los esfuerzos.
El dirigente dijo que las personas conscientes de esta situación, ya están pagando los 3 bolivianos y son algunos los que reclaman y se resisten a pagar el nuevo costo del pasaje que ya están aplicando desde esta jornada.
Pidió a las autoridades comprender esta situación y aplicar legalmente el precio del pasaje y que algunas autoridades dejen de actuar autoritariamente indicando que se debe pagar solo 2 bolivianos y den valor a su trabajo, aseveró que el estudio técnico presentado por tráfico y transporte, está mal hecho porque no responde a la realidad que viven los mototaxistas.
“También nosotros somos vecinos de los diferentes barrios, también enviamos a las escuelas a nuestros hijos a los que tenemos que comprar uniformes y útiles escolares, acaso no tenemos derecho, porque nuestra recaudación, no nos alcanza para nada”, sostuvo Melendres.
A pesar de esta determinación asumida por los mototaxistas, los dirigentes vecinales y el Control Social, todavía se resiste a aceptar el incremento del pasaje, al que califican de atentatorio a la capacidad económica de la población que apenas está saliendo de la crisis económica que se arrastra desde la pandemia del Covid-19 y de la situación actual del país.
Por su parte, Daniel Quiroga, presidente de la Federación de Mototaxis del Norte, dijo que ya se han agotado todas las instancias y lo que queda es aplicar la determinación, por lo que considera inútil llevar adelante otra reunión con autoridades y dirigentes vecinales que buscan llegar a un consenso por un costo del pasaje más equilibrado. Anunció que la lucha ha comenzado, porque pondrán en vigencia el pasaje de Bs.3,00 en todo el Norte Integrado.