Citan a periodista para que revele su fuente sobre una entrevista a supuesto narco

El Fiscal de Sustancias Controladas de Yapacaní, Osvaldo Vinicius Castillo Rivero, citó mediante memorial al periodista de Radio Omega Marcelino Rodríguez, a presentar nombre completo, número de teléfono y hasta cédula de identidad de la persona que entrevistó el pasado 28 abril, que denunció haber sido asaltado por falsos uniformados que le robaron $us 10.500 en una compra y venta de una camioneta.

El documento da un plazo de 24 horas para que el periodista presente lo requerido por el Ministerio Público apoyado en el fundamento legal de la Ley Orgánica del Ministerio Público ley 260 en su artículo 17 (deber de cooperación), Código de Procedimiento Penal en su artículo 18 (Informes) y el artículo 136 de cooperación directa, señala el informe bajo prevención de iniciar acciones legales en caso de incumplimiento.

Raquel Guerrero abogada de los periodistas, indicó que se trata de un pleno desconocimiento del fiscal Castillo a la Ley de Imprenta porque en pocas palabras se está pidiendo al periodista que revele su fuente, poniendo en riesgo su integridad y la de su familia.

La jurista cuestionó que después de una semana que el video circuló en redes sociales y fue replicado por medios televisivos y digitales, salgan a aclarar que se trató de un operativo antidroga sin presencia fiscal y que el caso donde supuestamente secuestraron droga no haya sido mostrado en la presentación del viceministro de sustancia controladas Jaime Mamani Espíndola.

“Vamos a responder al Ministerio Público rechazando la citación, porque vemos que se trata de un nuevo caso de amedrentamiento a los periodistas al pedir que revele una fuente de información, cuando son ellos los encargados de investigar. Me parece un abuso pedir hasta que presente la cédula de identidad de su entrevistado”, indicó Guerrero.

El Comandante de Santa Cruz, coronel Erick Holguín Doynel, ayer informó que el operativo desarrollado en Yapacaní no se trató de falsos policías sino de una operación antidroga donde el supuesto ganadero es una persona ligada a actividades de narcotráfico que está siendo buscada por la Felcn.

*Fuente: Clave 300