Santa Cruz supera los 4 millones de habitantes, según el Instituto Cruceño de Estadísticas

El gobernador Luis Fernando Camacho, por intermedio del presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, hizo entrega del resultado del “Levantamiento estadístico departamental”, estudio que demuestra que el departamento de Santa Cruz ya sobrepasó los cuatro millones de habitantes, hecho que marca un gran desafío en términos de salud, educación, seguridad e integración.

“Aprovecho de felicitar al equipo de trabajo que con profesionalismo, responsabilidad y compromiso hizo el trabajo que otros dicen que no se puede”, agregó Camacho en una carta enviada desde su celda de Chonchocoro, en La Paz.

De acuerdo a ese trabajo realizado, el departamento de Santa Cruz cuenta con 4.000.143 habitantes y registra una tasa de crecimiento anual del 4.60%.

Este dato fue divulgado este miércoles, 3 de mayo, en el marco del informe presentado por las autoridades departamentales al conmemorarse el segundo año de gestión de la Gobernación de Santa Cruz, al mando de Luis Fernando Camacho.

La región Metropolitana conformada por los municipios de Santa Cruz de la Sierra, Warnes, La Guardia, El Torno, Cotoca, Porongo, Montero, Colpa Bélgica y Pailón, registra una población de 2.811.335 habitantes, con una tasa de crecimiento anual de 5,52 %.

Solo el municipio de Santa Cruz de la Sierra concentra 2.251.627 habitantes y registra una tasa de crecimiento anual de 4.99%.

Según los datos del ICE, el conteo se realizó en dos etapas; la primera se ejecutó en diciembre de 2022 y la segunda, entre marzo y abril de esta gestión.

“Lo que ha hecho la Gobernación con este levantamiento estadístico es un hecho histórico, porque se le ha puesto al Gobierno nacional un piso de 4 millones de bolivianos. Se ha hecho un trabajo técnico y confiable con lo cual el departamento de Santa Cruz le ha demostrado al Gobierno nacional que, cuando hay voluntad y capacidad y ganas de hacer las cosas, se las pueden hacer. Aclaro que esto no reemplaza al censo nacional pero sí da un parámetro altamente confiable para que los cruceños tengan un dato y no puedan pedir menos de 4 millones de personas al gobierno”, enfatizó Suárez.

Población en las provincias cruceñas, según el ICE

– Andrés Ibáñez con 2.261.037 habitantes

– Obispo Santistevan con 246.588 habitantes

– Ignacio Warnes con 204.366 habitantes

– Cordillera con 148.644 habitantes

– Ñuflo de Chávez con 146.717 habitantes

– Ichilo con 128.579 habitantes

– Chiquitos con 98.636 habitantes

– José Miguel de Velasco con 92.567 habitantes

– Guarayos con 72.256 habitantes

– Germán Busch con 63.945 habitantes

– Sara con 55.496 habitantes

– Florida con 41.590 habitantes

– Vallegrande con 30.852 habitantes

– Manuel María Caballero con 28.815 habitantes

– Ángel Sandoval con 20.055 habitantes