Que no cambien frecuentemente a los comandantes de policía en las provincias y se dote de un mayor número de policías, fiscales y médicos forenses, fueron algunas de las recomendaciones que surgieron en la primera sesión ordinaria del Consejo de Seguridad Ciudadana de Santa Cruz realizada en la víspera en la capital cruceña.
La sesión fue convocada por el Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el fin de establecer mecanismos de prevención delincuencial y ser partícipe activo en la coordinación de acciones conjuntas en la atención a la problemática de la seguridad ciudadana.
En la oportunidad, se expuso el avance del Comité técnico de seguridad ciudadana, el análisis de los índices de violencia doméstica, feminicidios y personas en situación de calle.
Paola Weber, secretaria de Seguridad Ciudadana, fue la encargada de presidir la sesión ordinaria, donde participaron representantes de los gobiernos nacional y municipal, Fiscalía, Asamblea Legislativa Departamental, Comando de la Policía, Federación de Juntas Vecinales, subgobernaciones, subdirecciones de Seguridad ciudadana, así como también representantes de otras instituciones y fundaciones.
“Se insta a todos los niveles del Estado a trabajar y comprometerse en el cumplimiento de sus competencias, deberes, obligaciones y que se despolitice la temática de seguridad ciudadana”, fue otra de las conclusiones que hizo mención la presidente.