Existe muy poca información acerca las Organizaciones No Gubernamentales ONGs y otras instituciones sin fines de lucro, esta información es escasa por lo que no se conoce o se conoce muy poco acerca de cada una de ellas.
La información sobre la existencia de ONGs en Bolivia es variada: Según la Coordinadora de Organizaciones no Gubernamentales Internacionales, en Bolivia solo existen 25 en total.
Una investigación efectuada en 2011 por la ASFI y parlamentarios del MAS, dice que existen 2.100 ONGs en Bolivia. Un documento publicado por el Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo, en 2023 existen 64 organizaciones, aunque es probable que hacen referencia solamente a aquellas que están apegadas a las condiciones de este viceministerio. Finalmente, de acuerdo con una última información de Fides, en 2004 existían más de 600 instituciones o redes sin fines de lucro. Son datos que no dejan de ser desconcertantes.
Muchas de estas instituciones u organizaciones no gubernamentales, nacionales o internacionales, pequeñas o grandes, cumplen grandes funciones para la sociedad boliviana. Sin embargo, no consiguen la consideración que merecen de las autoridades y de la misma sociedad; debido a la falta de información, que podría atribuirse a la naturaleza sin fines de lucro de las ONGs, que no cuentan con los medios necesarios para dar a conocer todo lo que implica la organización.
Los factores y la necesidad de información online en Bolivia
Una adecuada información de estas organizaciones, podría beneficiar a la sociedad. No son pocos los que acuden a internet en busca de información sobre como llegar a estos centros de ayuda y resulta que no existe información coherente, en muchos casos ni una mención de estas instituciones, algo que podría llegar a ser útil en un país como Bolivia, donde una considerable parte de sus habitantes suelen recurrir a este tipo de servicios.
Otro de los factores es la falta de cultura informática de la sociedad, un factor que también afecta a otras áreas. Si bien Bolivia ha sido sumergido en internet, con la llegada de las redes sociales como Facebook principalmente, da como resultado el hábito de buscar información solamente en Facebook, que no es un buscador cuando existe un principal buscador como es Google, y los resultados no son precisos ni los más adecuados, porque Facebook no ha sido diseñado para esto, al menos no en un 100 por ciento.
Pasa lo mismo en las universidades, donde imparten Marketing Digital enfocándose solo en Facebook, como si se tratase de la única estrategia ONLINE que existe en internet, cuando existen otras estrategias tan populares como el Mailing, Marketing de afiliados, Marketing de contenidos, o incluso el muy popular internacionalmente Search Engine Optimization SEO (posicionamiento en buscadores) que muchas veces es confundido con el CEO Chief Executive Officer.
La falta de preparación bajo estándares internacionales es un problema en la sociedad, con graves consecuencias como la falta de competitividad de los profesionales y el retraso en el avance tecnológico en comparación con otros países.
Una iniciativa que intenta dar a conocer las labores de las instituciones
No obstante, ante esta situación existen emprendimientos y profesionales que tratan de dar a relucir todas las ventajas que internet puede disponer, con las cuales no solo las ONGs e instituciones no lucrativas pueden beneficiarse; obviamente estos conllevan costos que no siempre se pueden disponer.
Ante esto una iniciativa de la Agencia Web y Marketing Digital LogicalWeb, “Conectando Bolivia” es un proyecto en el que toda institución u organización sin fines de lucro, que sea boliviana, puede acudir a disponer de sus servicios sin costo alguno.
Además de haber colaborado ya con algunas instituciones principalmente de Cochabamba, actualmente, el proyecto va coordinando con Asociaciones como el SAR de bomberos voluntarios, Alas Chiquitana Voluntarios y Narices Frías, entre otros.
Cualquier institución u organización sin fines de lucro puede contactar con LogicalWeb para beneficiarse de este proyecto, y optar por servicios gratuitos como diseño y desarrollo web, mantenimiento web, gestión de redes sociales, diseño gráfico, entre otros, con la finalidad de dar a conocer todo sobre estas organizaciones, garantizar su posicionamiento en buscadores como Google u otros y mejorar la autoridad, seriedad y disponibilidad de estas instituciones, así mismo acceder a cualquier acuerdo o ayuda en donaciones a estas instituciones, en los ámbitos, nacional e internacional.
Fuente: LogicalWeb
Comentarios