Productores abandonan el diálogo con el Gobierno y el bloqueo se mantiene de manera indefinida

La reunión que se había instalado la tarde de este miércoles entre dirigentes del sector cañero y soyero con representantes de al menos cuatro entidades estatales, fracasó ante la falta de coincidencias entre las partes, según la información registrada por UNITEL.

Los representantes del sector productivo se levantaron y abandonaron la mesa de diálogo que se había instalado en la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos de las cuatro provincias del Norte Integrado, por lo que se descarta cualquier cuarto intermedio en el bloqueo instalado en el Puente de la Amistad, que conecta a los municipios de Montero y Portachuelo.

Esto también significa que la ruta troncal Santa Cruz – Cochabamba seguirá bloqueada y los movilizados exigen la presencia del ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, y la abrogación de los decretos supremos 4910 y 4911.

La avanzada estatal llegó hasta el lugar encabezada por el viceministro de Hidrocarburos, Willan Donaire, quien estuvo acompañado por representantes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y de la Dirección de Sustancias Controladas, pero el acercamiento fue fallido.

El encuentro se instaló en torno a las 15:15 y los productores, encabezados por la dirigencia de la Comisión Nacional de Productores de Caña de Bolivia (Concabol), abandonaron el lugar en torno a las 16:35.

“La posición del Gobierno es clara: hacer las mesas técnicas para cada uno de los sectores y que en las mesas técnicas nos digan qué es lo que requieren. El tema aquí es abastecimiento”, manifestó el viceministro Donaire.

La autoridad señaló que dos dirigentes fueron los que abandonaron la reunión y habló que se quiere desinformar a las bases productivas en torno a esta coyuntura.

Si bien el Gobierno señala que los decretos no están plenamente vigentes, los productores consideran que estos generan un perjuicio para las labores en el campo, ya que se estaría coartando el acceso al diésel para continuar con las labores del campo.

En la víspera, el director nacional de Hidrocarburos, Adams Hurtado, sostuvo que “no existe justificación para derogar o abrogar algún decreto supremo”, así como también consideró que tampoco hay justificación para impulsar un bloqueo, puesto que tienen garantizado el suministro de combustible para las labores productivas.

Los movilizados expresaron durante el encuentro que no se levantará el bloqueo y que este será de carácter indefinido hasta que no sean atendidas las demandas, resaltando que el viceministro Donaire no tiene poder de decisión.

*Texto: Unitel

Comentarios