Presidente del Concejo Municipal emocionado por el carácter productivo del Norte califica de boicot el bloqueo de la carretera

El presidente del Concejo Municipal de Montero Willan Perales muy emocionado al punto de dejar escapar algunas lágrimas, señaló que el Norte cruceño y en suma toda Santa Cruz, es trabajo y emprendimiento y aseguró que duele ver como hay personas intransigentes que boicotean el esfuerzo que realiza la gente del Norte cruceño y de Exponorte, al referirse al bloqueo de la carretera a la altura del puente de la Amistad.

Perales, vertió este concepto en el marco de un acto de presentación de un importante emprendimiento económico realizado la mañana de este jueves en la jornada de inicio de la Feria Exponorte, destacando el esfuerzo que realiza la Cabaña El Arroyo de propiedad de María Evelin Cruz y Jorge Ortiz, asentada en la zona de Santa Rosa del Sara, como muestra de la laboriosidad del cruceño.

La autoridad edil señaló que a pesar de las adversidades hay que seguir adelante, seguir luchando y demostrar que a pesar de las trabas y del boicot, se puede salir adelante y brindó todo el apoyo del Concejo y del Gobierno Municipal a los organizadores de la Feria que no deja de ser un emprendimiento de gente trabajadora.

En el acto organizado por la Cabaña El Arroyo, fueron presentados productos derivados de la carne de cordero, como las Hamburguesas Artesanales Premium El Arroyo, un emprendimiento familiar que tiene como objetivo impulsar el consumo de la carne de cordero y sus derivados, entre las familias cruceñas y bolivianas.

Una larga fila de vehículos de alto tonelaje varados a consecuencia del bloqueo en el puente de la Amistad que une Montero con Portachuelo se encuentra justo en el ingreso a la feria Exponorte, que la noche de este jueves abre sus puertas y se extenderá hasta el domingo, dando a conocer el potencial económico de Montero y la región norte del departamento de Santa Cruz, donde más de 400 expositores mostrarán sus productos y servicios. Esta situación disminuye el flujo de personas que no pueden llegar a la feria en vehículos y seguramente lo tendrán que hacer a pie.

De todas maneras, no se puede dar paso atrás y los organizadores están dispuestos a enfrentar la situación con optimismo y seguros de que la población responderá al esfuerzo realizado en la organización de la muestra ferial.

Comentarios