Granjas porcinas y mataderos no cuentan con tratamiento de aguas residuales

Funcionarios de la Secretaría Municipal de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de la alcaldía de Portachuelo, verificaron que varias granjas porcinas asentadas en esa zona, no cuenta con el sistema de tratamiento de sus aguas residuales y votan sus desechos en los riachuelos cercanos.

Los controles son permanentes en la región con la finalidad de evitar la contaminación de ríos y lagunas, en cumplimiento a la Ley 1333 que norman este tipo de actividades económicas y productivas.

La prevención y contención de los desechos de la carne y de los subproductos del ganado porcino, es una necesidad económica y de higiene pública.

La principal fuente de contaminación se encuentra en las aguas residuales de los mataderos que incluyen heces y orina, sangre, pelusa, lavazas y residuos de la carne y grasas de las canales, los suelos, los utensilios, alimentos no digeridos por los intestinos, las tripas de los animales sacrificados y a veces vapor condensado procedente del tratamiento de los despojos.

“Como se dice, se encontró infraganti, entonces nosotros hemos ingresado rio abajo para llegar al lugar donde están contaminando” dijo un funcionario municipal al manifestar que han notificado a los propietarios de las granjas porcinas para que se apersonen por la municipalidad a regularizar su situación y se comprometan a construir sus plantas de tratamiento de aguas residuales.

Llamó a la reflexión a todas las personas que se dedican a la crianza de ganado porcino, que primero vean el tema ambiental y se acerquen a la alcaldía para recabar información de como deben instalar sus plantas de tratamiento de aguas residuales para después recién pensar en lo demás.

Comentarios