Andrónico pide “callar” a entornos de Arce y Evo tras encuentro en el Chapare

“Nos encontramos en un contexto muy tenso y adverso, por eso yo digo a veces que los entornos deben callar y los líderes deben hablar con mayor sinceridad”, manifestó este martes el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, sobre el encuentro que tuvieron Luis Arce y Evo Morales en el Trópico de Cochabamba durante el acto de cierre de los Juegos Estudiantiles Plurinacionales 2023.

Rodríguez señaló que el tema político no se debe llevar al plano personal y actualmente la mayoría de militantes y simpatizantes del masismo quieren ver Arce y a Evo apoyándose en cualquier escenario, por lo que es importante la unidad por sobre todas las cosas.

“No fue un encuentro en el sentido estricto casual o planificado. Fue relativamente coordinado. El municipio de Villa Tunari, como anfitrión, invitó a nuestro presidente del Estado a la clausura de los Juegos Estudiantiles de la región del Trópico de Cochabamba y en este evento se encontró con nuestro hermano Evo Morales”, afirmó el titular del Senado.

También desde la Asamblea Legislativa, el parlamentario evista Gualberto Arispe señaló que “reconciliación así por así no va a haber porque el daño que están haciendo al Instrumento Político es demasiado”, en referencia a la denominada ala arcista.

Según Arispe, “la reconciliación y la unidad se hará cuando se luche contra el narcotráfico, cuando se luche contra la corrupción, cuando se luche contra el contrabando, cuando de verdad se luche en el tema de la seguridad ciudadana”.

Además, el legislador calificó esta situación de “doble moral” y “hipocresía”, en la situación actual en el MAS, ya que desde la Casa Grande del Pueblo se difunden memes y videos en contra de Evo y los parlamentarios “radicales”.

Para el diputado evista, en el encuentro tanto Evo como Arce mostraron cercanía porque “no van a ir a mostrar su cara de enojo, de rabia en un evento deportivo”.

Más temprano, el senador Leonardo Loza, también representante del Trópico de Cochabamba, señaló que la relación entre las máximas figuras del partido azul está “muy bien” y descartó que estén peleados o enojados.

Si bien Loza expresó que “es falso el discurso de crisis interna” en el MAS-IPSP, “pese a que hay ministros que intentan hacer pelear o dividir al instrumento político” y espera que se sigan gestando estos encuentros “para seguir cerrando la boca a aquellos que creen que el MAS está dividido”.

“Nunca han estado enojados entre Lucho y Evo, para nada, no sé de dónde sale esto. Claro, nosotros tenemos una mentalidad clara de que hay que combatir a la corrupción, venga de donde venga, por supuesto el tema del narcotráfico también. Esas cosas no nos pueden enojar, más al contrario no tienen que unir”, matizó.

*Texto: Unitel

Comentarios