Industriales respaldan créditos externos y aseguran que brindarán “estabilidad” al país

El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, pidió la aprobación de los créditos que están pendientes en la Asamblea Legislativa los cuales, afirmó, darán “certidumbre y estabilidad” a la economía del país.

“Pedimos a las autoridades del Gobierno y a los asambleístas que se prioricen los créditos, son importantes esos créditos para la estabilidad de los bolivianos. La certidumbre es un elemento vital para atraer inversiones nacionales y extranjeras”, aseguró este miércoles.

Es el segundo gremio empresarial que se manifiesta en favor de los préstamos que el Gobierno contrató con organismos internacionales, los cuales están destinados a programas de desarrollo. El martes, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc), Oscar Mario Justiniano, también expresó su respaldo para que estos recursos lleguen al país y dinamicen la economía.

Actualmente, en la Cámara de Diputados están pendientes de tratamiento y aprobación créditos por un valor de $us 327,4 millones. Parlamentarios de oposición y del ala ‘evista’ del MAS se niegan a dar luz verde a los mismos por considerar, entre otros aspectos, que el nivel de endeudamiento del país es elevado.

Sin embargo, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó recientemente que la deuda externa del país llega al 29,6% del PIB, cuando el umbral recomendado es no superar el 50%, según la Comunidad Andina (CAN). 

“El ministro de Economía nos ha demostrado que todavía hay un margen de endeudamiento, estamos convencidos que ese endeudamiento va a generar mejores condiciones para los bolivianos”, acotó el presidente de la CNI.

*Fuente: Khronia

Comentarios