Tingo Vincenti y Charles Suárez son reconocidos por la ALD y Marca Santa Cruz

En un acto colmado de civismo, la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) y el programa Marca Santa Cruz reconocieron este lunes a Tingo Vincenti y a Charles Suárez, autores de ‘Tierra como mi tierra’, por el aporte a la cultura del departamento cruceño, aprovechando la sesión de honor que realizó el órgano legislativo cruceño en homenaje a los 159 aniversarios de la bandera cruceña.

En la oportunidad la secretaria de Gestión Institucional, Gabriela Lorena Salguero, leyó una carta que envió el gobernador Luis Fernando Camacho, en la que expresó su agradecimiento a Vincenti y a Suárez por la creación del ‘segundo himno de Santa Cruz’ que colma de sentimientos a propios y extraños.

“Hoy celebramos el día de nuestra bandera cruceña, el símbolo departamental que representa nuestra identidad y con orgullo la llevamos en cada manifestación de lucha por la libertad y la democracia en Santa Cruz y Bolivia, así como ese sentimiento que nos llena de emoción y de orgullo cuando escuchamos la canción ‘No hay tierra como mi tierra’, nuestro segundo himno”, señala el documento que envió el gobernador cruceño.

Tingo Vincenti, el responsable de poner la voz a la canción, dijo sentirse halagado por el reconocimiento que recibió de parte de la ALD, agradeció al gobernador Luis Fernando Camacho y le envió un mensaje colmado de fe.

“Que tenga fe, las tempestades pasan y viene la gloria posterior. Dios querrá que un día esté con nosotros juntos y poder cantarle este segundo himno”, dijo Vincenti.

Por su parte, Charles Suárez, compositor del ‘segundo himno cruceño’ dijo que su vida en el extranjero lo llevó a la conclusión de que no hay tierra como Santa Cruz, esa fue la inspiración para escribir esta canción que emociona a miles de cruceños que por circunstancias de la vida tuvieron que salir al extranjero.

“Invité a Tingo para que nos unamos, hicimos un buen equipo y la canción llegó a los corazones de todos los cruceños, de todos los bolivianos. Me han pedido que esta canción sea un himno para Latinoamérica, quieren cambiar unas dos letras y les dije ‘no’, que esta canción es para Santa Cruz y para Santa Cruz se queda”, reconoció.

Para concluir, Suárez destacó que ‘Tierra como mi tierra’ simboliza el espíritu, los valores cruceños que quieren una patria en donde se respete la libertad y la democracia

Comentarios