Se dispara el coqueluche, Santa Cruz registra 37 casos en lo que va de la semana

El departamento atraviesa un brote de la enfermedad y sumó ya 37 contagios en lo que va de la semana epidemiológica. Actualmente existen 17 personas hospitalizadas.

El coqueluche acelera su propagación en Santa Cruz. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este miércoles un brusco ascenso de los casos, que en lo que va de esta semana epidemiológica ya suman 37, el dato más alto registrado hasta ahora en este periodo de tiempo. Hay preocupación, mientras se trata de acelerar la vacunación.

“Hace dos días que estábamos en una epidemia de baja a mediana intensidad; hoy podemos decir que el crecimiento en 48 horas de la enfermedad o el número de casos ha sido brusco porque en el inicio de la semana epidemiológica número 30, tenemos 37 casos positivos, significa el número más alto de casos en una semana, cuando apenas está empezando”, indicó el gerente de Epidemiología del Sedes Santa Cruz, Carlos Hurtado.

El departamento es el epicentro de un brote de coqueluche que crece. El Sedes ha informado de un refuerzo de la campaña de vacunación; además, de la emisión de un nuevo instructivo para dar el tratamiento a cualquier caso sospechoso y evitar así las complicaciones.

COQUELUCHE

“Hablábamos el día lunes de 207 casos en el año, hoy hablamos de 244 casos. Tenemos 89 casos activos, 17 internados, cinco en estado crítico o en UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), complicados; tenemos en el Hospital del Niño, en la Caja Nacional (de Salud)”, afirmó.

Hasta el momento son 11 los municipios afectados por esta enfermedad. De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud, en el país, hasta este martes, se registraron un total de 497 positivos a coqueluche y siete fallecidos.

La prevención de esta enfermedad, que afecta al sistema respiratorio, se realiza mediante la vacunación. El esquema nacional establece una inoculación pentavalente que empieza a los dos meses de vida; sigue a los cuatro meses, con la segunda dosis; la tercera está establecida a los seis meses; la cuarta entre los 18 y 23 meses; y la quinta a los cuatro años.

Comentarios