La Inspección Técnica Vehicular (ITV) gestión 2023 comenzó desde la mañana de este miércoles 02 de agosto y se extenderá hasta el 30 de noviembre del presente año, según el comunicado de la Dirección Nacional de Recaudación y Fiscalización de la Policía Boliviana.
En el Norte Integrado de Santa Cruz, se habilitaron seis puntos fijos para llevar adelante ese proceso, destinado a verificar las condiciones técnicas y mecánicas de los vehículos de servicio público y privado.
El director regional de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía de Montero Iván Conde Paniagua informó que en esta ciudad se habilitaron tres puntos fijos: el primero en la zona de la rotonda sur, el segundo en la rotonda norte y el tercero en la zona Vidcla.
En el municipio de Warnes en la rotonda sur, también ya está funcionando un punto de inspección, otro en Satélite Norte y el ultimo en el municipio de Yapacaní.
Para evitar filas en las entidades bancarias, los propietarios de vehículos podrán acceder a un código QR de la D.N.F.R. desde donde podrán cancelar por el valorado y someterse al trámite de la ITV que tiene un costo de Bs 30 para vehículos particulares, Bs 20 para servicio público y motos Bs 15.
Entre los requisitos indispensables para someterse a la Inspección Técnica Vehicular 2023, se encuentran:
* Depósito bancario del costo de la ITV, que podrá realizarse tanto en agencias de entidades financieras como en línea.
* Cédula de identidad original y vigente del propietario del vehículo.
* Licencia de conducir original y vigente del conductor.
* Certificado de Registro de Propiedad de Vehículos Automotores (CRPVA) legalizado, presentando tanto el original como una fotocopia del formulario zofra N° 2 o su equivalente.
* Presencia física del vehículo para la inspección.
* No tener deudas pendientes por infracciones de tránsito.
* Contar con los accesorios de seguridad obligatorios, que incluyen un botiquín, extintor, dos triángulos reflectantes, gata, juego de herramientas y una rueda de repuesto.
* Las placas de control del vehículo deben ser legibles y no estar cubiertas por protectores.
* Para los motociclistas, es obligatorio el uso de casco con visor o lentes de seguridad.
El Mayor Iván Conde Paniagua destacó la importancia de obtener la ITV, procedimiento que garantiza que ese vehículo que está haciendo uso de la vía pública esté en condiciones técnicas y adecuadas para prestar su servicio y no se constituya en un factor de inseguridad en las vías y carreteras del país.
Comentarios