Magisterio urbano anuncia movilizaciones por supuesto examen de ascenso fraudulento

Juan Carlos Martínez secretario ejecutivo de la Federación de maestros Urbanos del Norte Integrado, en conferencia de prensa informó que en un evento sindical efectuado la pasada semana en Roboré, se ha determinado una serie de acciones a seguir debido a la falta de respuesta de parte del ministro de educación a los pedidos del magisterio nacional.

Martínez, aseveró que el examen para el ascenso de categorías, ha sido fraudulento y se ha pedido al ministro de educación la prueba para revisar el examen, porque es de conocimiento de todo el magisterio que las pruebas venían con respuestas erróneas y que no coincidían con las respuestas reales, un hecho que habría sido comprobado.

Esta severación ha sido del conocimiento del ministro mediante una nota enviada dando a conocer los errores que se han cometido en el desarrollo del examen. Entre algunas observaciones, indicó que venían pruebas cambiadas para diferentes subsistemas, por ejemplo preguntas del subsistema regular, estaban en el sistema alternativo y viceversa, por lo que se tuvo que lamentar los resultados negativos para los maestros.

Ante esta situación, se ha pedido al ministro proporcione las pruebas para verificar esos extremos, pero no hay una respuesta positiva.

El dirigente del magisterio, manifestó además, que como nunca el magisterio nacional ha hecho una propuesta que equivale a 10 puntos sobre 100, pero que el aministerio ha calificado de manera diferenciada con notas 8 y 2 puntos, cuando la propuesta que fue unánime debería tener un valor de 10 puntos. Esta situación ha sido tajantemente rechazada por el magisterio y esperan que el ministro dé la cara y explique qué es lo que ha pasado.

En el encuentro nacional, se ha determinado realizar movilizaciones en todo el territorio nacional a partir de la fecha, entre ellos, mitines de protesta. El magisterio lurbano del Norte cruceño determinará en una reunión, cuándo realizará esta movilización. Martínez lamentó que nuevamente los maestros tengan que movilizarse y presionar para ser escuchados.

Por otro lado, el dirigente magisteril, hizo saber que entre otras exigencias, también está la derogación de las Resoluciones ministeriales 1302, 1320 y la Resolución 374/2023 que suspende a cualquier profesor a sola denuncia sin goce de haberes, sin darle la oportunidad de defenderse como corresponde.

Por más que se demuestre su inocencia, el maestro sometido a proceso quedará dañado o afectado por esta situación, dijo Martínez. Pide que se de otra forma al proceso contra maestros en cualquier situación, sin afectarlos en ningún sentido.

Comentarios