Solo 10 millones de bolivianos para obras y 12 millones para honrar deudas en el POA 2024 aprobado en el Concejo Municipal de Montero

El presupuesto para el funcionamiento del Gobierno Municipal e inversión y ejecución de obras en 2024 asciende solamente a Bs.189 millones, de los cuales, apenas Bs. 10 millones son destinados a la ejecución de obras y Bs. 12 millones para el pago de deudas.

Este presupuesto de operación del Gobierno Municipal de Montero fue aprobado en la sesión ordinaria de este jueves con el voto unánime de los once concejales, tratado con dispensación de trámite y voto de urgencia.

De acuerdo con el informe presentado por el secretario municipal de Obras Públicas Ramiro Heredia al pleno del Concejo, los recursos económicos con los que contará el Gobierno Municipal provenientes de Coparticipación Tributaria, del IDH y recursos propios están presupuestados en Bs.189.739.572.

Heredia lamentó que los recursos económicos con los que cuenta la administración municipal, cada vez son más restringidos y las obligaciones cada vez más grandes, lo que implica recortes importantes a lo que se suma un cargo con débito automático que este año tiene que soportar el presupuesto.

Debido a esta disminución en los ingresos municipales, es que se ha fijado apenas Bs.10 millones “en números redondos” para la ejecución de obras y una amortización de Bs.12 millones para honrar los compromisos por deudas existentes, señaló el secretario de Obras Públicas.

Esta cantidad de recursos cubre todos los requerimientos que se han realizado en las cumbres que alcanzan a 7.3 millones que se han puesto a disposición y el resto son una parte de proyectos de 2023 que quedarán pendientes y en ejecución, como son, la ampliación del Centro de Salud Hugo Cassal, la plaza de Villa Busch, la mancha urbana, presupuestos que van a pasar a la próxima gestión, con lo que se totalizan los Bs.10 millones que son parte del presupuesto inscrito para 2024.

Por su parte, el concejal presidente Willan Perales, manifestó que el presupuesto presentado por el ejecutivo ha sido aprobado, dándole el respaldo al alcalde municipal. “con los mejores deseos de que sea una buena gestión y de que trabajemos en conjunto por sacar a Montero hacia adelante”.

Perales, dijo que lamentablemente los recursos provenientes del Gobierno nacional han sido reducidos y afecta también, el hecho de que los recursos se distribuyen en base a la cantidad de habitantes contabilizados en el censo de 2012, cuando esta población se ha incrementado notablemente en más de diez años en este municipio.

Esto no será corregido solamente con un nuevo censo que ratifique el incremento de habitantes, por lo menos en 200.000. Mientras esto siga así, todos los municipios estaremos en crisis, lamentó el presidente del Concejo.    

Comentarios