Entre varias actividades dirigidas a complacer el paladar de los montereños, el domigo último, en esta ciudad, se caracterizó por la realización de ferias para todos los gustos.
Chicharrón
Por octava vez, la avenida Florida en el lado este de la ciudad, se convirtió en el lugar de ventas del famoso chicharrón cochabambino en la Octava Feria del Chicharrón, que año tras año, también atrae la atención de los ciudadanos que gustan de este plato elborado con carne de cerdo y gusto exquisito. Además del chicharrón, en esta feria también ofrecen otros platos típicos del valle cochabambino, como son el escabeche y el enrollado, y no podía faltar, la chicha y la garapiña para acompañar los platos y refrescar el cuerpo.
En esta feria participaron aproximadamente 12 emprendedoras de acuerdo con la información de la presidenta de la organización de este gremio Clementina Tarifa Loza, este número de participantes, en anteriores años, había llegado inclusive a superar las 20 productoras con ventas que llenaron las expectativas.

Salteñas
La plaza principal fue el centro de concentración de quienes gustan de las salteñas, cuya oferta, este año mostró una variedad de sabores y precios al alcance de todos.
Un total de 12 empresas que elaboran salteñas presentaron sus productos con precios de Bs.5 a Bs.10, todas con excelente preparación y en algunos casos con productos innovados, como los que ofrecieron salteñeros de Guabirá, con salteñas cuyo contenido variaba entre sabores de platos típicos regionales, como el maja’u, o nacionales como el fricasé, además de las ya tradicionales de pollo, charque, cerdo y mixtas.

Vallegrandinos
Los residente vallegrandinos, por su lado, llevaron a cabo una actividad también caracterizada por la oferta de comidas típicas de la zona valluna del departamento de Santa Cruz, donde los visitantes pudieron degustar los ricos asaditos de cerdo más su variedad el asadito colorado, que siempre es un atractivo para las personas que gustan de este tipo de comidas.
Su presidente Elmer Severich, informó que este tipo de actividades las realizan con el objetivo de incentivar la cultura de Vallegrande, la comida y la música tan caracteríosticas que son añoradas por los residentes vallegrandinos, además de conseguir recursos económicos destinados a mejorar los ambientes de su sede ubicada en el barrio La Antena, Distrito 4 del municipio de Montero.
Comentarios