«Exigimos al Gobierno central que respete la autonomía departamental y el derecho que tiene Santa Cruz a legislar, administrar y gobernar en el territorio del departamento», declaró el vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz.
El directorio del Comité Pro Santa Cruz sostuvo, la tarde de este martes, una reunión de emergencia tras salir a la luz la sentencia constitucional 0076/2023 que declara la nulidad de varios de los artículos de la ley departamental 98. Esta decisión ha generado una gran preocupación en la región, ya que se teme que tendrá un impacto negativo en el medioambiente.
Según el comunicado emitido por el Comité, la sentencia pone en riesgo la capacidad de la Gobernación de Santa Cruz para emitir criterios técnicos-legales sobre actividades, obras y proyectos en ecosistemas frágiles, lo que podría tener consecuencias nefastas para el medioambiente.
Stello Cochamanidis, primer vicepresidente del Comité, expresó la posición del directorio ante los medios de comunicación y anunció una serie de resoluciones, entre las que destacan:
1.- Rechazamos la sentencia 0076/2023 del TCP, por no respetar y atentar contra el medio ambiente y las autonomías.
2.- Exigimos al Gobierno central que respete la autonomía departamental y el derecho que tiene Santa Cruz a legislar, administrar y gobernar en el territorio del departamento.
3.- Denunciamos ante la comunidad internacional la intencionalidad macabra del Gobierno central, que con esta sentencia declara nulo el régimen jurídico para la conservación, protección, creación y gestión efectiva de las 11 unidades de conservación del patrimonio natural que están declaradas en Santa Cruz.
4.- Nos declaramos en estado de emergencia y convocamos a todas las instituciones públicas y privadas del departamento a reunirse en las próximas horas para trabajar en unidad con la sociedad civil en la defensa de nuestras áreas protegidas y de nuestros derechos vulnerados.
“Una vez más el Gobierno nos obliga a buscar las medidas de hecho en defensa de nuestro departamento”, culminó el vicepresidente cívico.
Red UNO
Comentarios