Contaminación: Hospital de Niños de Santa Cruz colapsa por ola de problemas respiratorios

Se habla de al menos tres menores ingresados en terapia intensiva, por complicaciones pulmonares a raíz de la intensa humareda.

El Hospital de Niños de Santa Cruz se encuentra en una situación crítica debido a una creciente ola de problemas respiratorios, generados por la contaminación atmosférica que se registra en la región. Tres menores han sido ingresados en terapia intensiva, mientras que otros están recibiendo atención en los pasillos ante el colapso en el área de internación.

El pediatra Carlos Paz, quien trabaja en el hospital, expresó su preocupación: «Con complicaciones respiratorias, por bronquitis, por broncoespasmo, tenemos niños en terapia intensiva. Estamos colapsados». 

Los indicadores de la calidad del aire, establecen un alto nivel de contaminación poniendo en grave riesgo la salud de grupos de personas vulnerables.

El experto indicó que la contaminación atmosférica ha alcanzado niveles tan críticos que algunos pacientes «podrían experimentar crisis asmáticas que los pueden llevar a la necesidad de intubarlos» para garantizar su oxigenación. Agregó que, la exposición prolongada o excesiva al monóxido de carbono, puede aumentar el riesgo de problemas circulatorios entre la población infantil; además de casos de conjuntivitis.

Suspenden clases hasta el miércoles

El Ministerio de Educación emitió un comunicado oficial este lunes, anunciando la suspensión de clases presenciales en el departamento de Santa Cruz hasta el próximo miércoles 25. Esta medida responde a los alarmantes niveles de contaminación del aire que han afectado a la región debido a una emergencia generada por la densa capa de humo que envuelve la capital cruceña.

“Estamos suspendiendo las labores educativas, no estamos determinando clases a distancia eso que quede claro, lo que queremos es que se cuide la salud de nuestros estudiantes, de nuestros niños, suspendemos las clases hasta el miércoles”, señaló el ministro de Educación, Edgar Pary.

Este lunes, el día inició con una calidad del aire dentro de la categoría “Muy dañina para la salud”, debido a que los indicadores marcaron 195, una de las cifras más altas de los últimos días.

Comentarios