La fuerte precipitación caída desde la madrugada provocó el colapso de los canales de drenaje, generando situaciones peligrosas para conductores y peatones de Santa Cruz de la Sierra.
La ciudad de Santa Cruz de la Sierra se vio afectada este martes por una intensa lluvia que dejó a su paso calles convertidas en ríos, vehículos varados y vuelos temporalmente suspendidos en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru. En medio del caos, un serio incidente tuvo lugar entre el 2do., y 3er. Anillo de la avenida Paraguá, donde un conductor cayó con su vehículo en un canal de drenaje.
Auto cae al canal, vuelos suspendidos, casas, calles y avenidas inundadas tras torrencial lluvia en Santa Cruz.
La torrencial lluvia provocó el colapso de los canales de drenaje, generando situaciones peligrosas para conductores y peatones. A pesar de la fuerza del agua que arrastró algunos vehículos, no se reportaron daños personales.
El Aeropuerto Internacional de Viru Viru también experimentó la suspensión temporal de vuelos, debido a la escasa visibilidad en la pista, a consecuencia de la intensa tormenta. Wilson Saguenza, director regional de la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), informó que la situación hizo «imposible» que los pilotos aterricen de manera normal o en los horarios establecidos.
La infraestructura pública y propiedades privadas de la ciudad sufrieron graves daños por el agua, según reportes de los ciudadanos en redes sociales. En un recorrido realizado por la RED UNO, se observaron inundaciones en la zona norte, especialmente en el segundo y octavo anillo de la avenida Cristo Redentor, zona del Remanso, y la avenida Alemania en el segundo anillo. Los vehículos quedaron varados y algunos semáforos dejaron de funcionar.
En la zona del Parque Industrial, al norte de la capital cruceña, las avenidas se transformaron en ríos, generando preocupación para quienes habitan o circulan por el sector.
Precaución al conducir
Las autoridades emitieron una recomendación general para que los conductores transiten con extrema precaución y sin exceder la velocidad, advirtiendo sobre posibles fallas en los frenos. Además, se destacó la importancia de no cruzar calles con el agua al nivel de las aceras para prevenir accidentes en situaciones de inundación.
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández Saucedo, ,informó a la población que ante cualquier emergencia por la intensa lluvia caída en la capital cruceña, la población puede comunicarse con el número de emergencia 800 12 5050.
“Estamos atendiendo los pedidos de emergencia y de auxilio, 800 12 5050 es el número de emergencia al que puede llamar e inmediatamente los equipos del Gobierno Municipal van a trasladar a los lugares donde se requiera ayuda. Estamos auxiliando a vehículos que han caído a los canales, otros que han quedado varados por problemas técnicos, algunas viviendas que se han llenado de agua, han ido los equipos con motobombas”, señaló el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández.
“Vamos a seguir, porque ya empieza la época de lluvia, estamos activando el plan de mantenimiento, pero también le pedimos a los ciudadanos que no boten su basura a los canales de drenaje, porque eso nos va traer problemas se taponean”, agregó.
¿Hasta cuándo lloverá en Santa Cruz?
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología pronostica que las lluvias persistirán de manera intermitente hasta aproximadamente las 15:00. La temperatura máxima proyectada para hoy es de 29 ºC, mientras que la mínima registrada se mantuvo en 25 ºC, proporcionando un clima templado en la región.
Las expectativas meteorológicas indican que las precipitaciones continuarán de forma regular hasta el viernes 22 de diciembre, aunque se espera que adopten un patrón más esporádico en los próximos días. A pesar de la persistencia de las lluvias, se anticipa que las temperaturas permanecerán en niveles agradables, fluctuando entre los 28°C y 30 °C hasta el fin de semana.
Red UNO
Comentarios