Alcaldía inicia la construcción del primer Salón Velatorio Municipal

Con una inversión de Bs 422.555,39 comenzó la construcción del primer Salón Velatorio Municipal. La obra es ejecutada por la empresa “THIA CONSTRUCCIONES S.R.L. y está ubicada en la avenida Monseñor Santistevan también conocida como Paseo Universitario del barrio Virgen de Cotoca.

La iniciativa será una solución para las familias que atraviesan momentos difíciles por la pérdida de un ser querido y no tienen un lugar para velar a sus difuntos. De igual manera, para familias del centro de la ciudad que cierran las calles para realizar el velatorio, ocasionando molestias o dificultando el tránsito de vehículos.

El secretario municipal de Obras Públicas y Urbanismo, Ramiro Heredia Mendívil, indico que la empresa encargada de ejecutar el proyecto tiene un plazo de 190 días y que la obra tendrá un diseño llamativo y amplio con todos los ambientes necesarios para brindar el servicio a la población.

Heredia aclaró que la construcción se está llevando a cabo en terrenos que originalmente pertenecían a la Asociación del Adulto Mayor del barrio Virgen de Cotoca y en compensación, se les construirá un salón de reuniones con cocina y cercado perimetral en otro lugar del mismo barrio.

Una vez concluida la obra, se iniciará una campaña intensiva de difusión sobre el funcionamiento del salón velatorio y sobre todo la socialización para que la población conozca los beneficios de la obra. Así se evitará el cerrado de calles o avenidas.

“Lo que se pretende es solucionar este incomodo problema e ir acostumbrando a nuestros vecinos sobre el uso del centro especial donde se velarán a sus difuntos”, precisó Heredia.

De su lado, la presidenta de la OTB´s del barrio Virgen de Cotoca, María Carmiña López Soliz, hizo conocer su satisfacción por la construcción de esta importante obra, indicó que los vecinos están muy agradecidos con el alcalde municipal de Montero, Regys Medina Paz, por tan importante proyecto que es un aporte para el desarrollo de esa populosa zona.

Indicó que ésta será una alternativa para los vecinos que no cuentan con un lugar adecuado para velar a sus familiares ya que estos momentos se presentan, precisamente cuando carecen de recursos económicos para enfrentar la complicada situación.

El Salón Velatorio Municipal contará con una galería de ingreso, un salón principal con sillas y el área correspondiente para velar al difunto, un cuarto para la administración, una sala de descanso para los familiares del fallecido y un ambiente donde funcionarán los baños higiénicos.

La obra podría estar lista en los primeros meses de la gestión 2024, siempre y cuando no ocurran percances que atrasen las labores de la constructora.

Comentarios