Gobierno Municipal destaca labor de embellecimiento de la ciudad y aporte a la salud y seguridad ciudadana en 2023

DCIM100MEDIADJI_0540.JPG

El compromiso y apoyo de la empresa privada mediante la estrategia de alianza público-privada y la labor desempeñada por las diferentes secretarías municipales, ha permitido llevar adelante el plan de embellecimiento de la ciudad como una de las bases fundamentales del desarrollo de Montero y de la labor realizada a lo largo de 2023, de acuerdo a lo expresado en una nota emanada de la Alcaldía Municipal.

El plan de embellecimiento de la ciudad, arrancó con la remodelación de rotonda Sur, proyecto ejecutado con una inversión de 50 mil dólares, financiados por el Grupo Empresarial Landívar, un proyecto diseñado con un mensaje de bienvenida a la ciudad de Montero.

Le sigue la remodelación de la Rotonda Norte, obra financiada por el Grupo Empresarial NM Inversiones que tiene un costo Bs 365.905,85 y que en la actualidad está comenzando a tomar forma. Ubicado en el ingreso Norte de la ciudad, actualmente tiene un avance del 39.74%. Aquí converge el tráfico vehicular urbano, provincial, interdepartamental e internacional, por lo que su embellecimiento dará una nueva imagen de Montero.

Proyecto de remodelación de la Plaza de Villa Busch-Guabirá cuyos trabajos ya han comenzado

La Rotonda de Guabirá, considerada como un distribuidor vial, es financiado en su totalidad por el Ingenio Azucarero Guabirá que se sumó a la iniciativa de la gestión municipal, realizando una significativa inversión. Los trabajos que ejecuta la empresa ACIS tienen un avance de un 20 por ciento. A esta obra, se suma el mejoramiento del camellón central de la doble vía Montero – Guabirá, gracias a las alianzas gestionadas por el alcalde Regys Medina.

En breve Montero contará con la primera ciclovía y área de esparcimiento en el Distrito 2, a cargo de la empresa Lumpsum SRL con una inversión de Bs. 1.855.520,04 de recursos propios, está siendo construida en la avenida Paichané y tiene un avance que sobrepasa el 50%, también contará con una cancha polifuncional, gimnasio y un área para footing.

Plaza Excombatiente del barrio La Floresta totalmente remodelado con un diseño atractivo

La inversión de Bs 3.167.996,10 en la remodelación de la plaza El Excombatiente del barrio La Floresta, Distrito 4 de Montero, hizo posible la obra estrella del plan de embellecimiento. Este proyecto se financió con recursos propios y generará un polo de desarrollo en la zona oeste de la urbe montereña.

Con la colocación de la piedra fundamental para la remodelación de la plaza del barrio Villa Busch, a cargo del alcalde Medina, se ha dado inicio a la obra que estará emplazada en 10.906 m2 con una inversión de Bs 3,167.996,10 y es ejecutado por la empresa Octopus Ingeniería.

Salud

Una de las áreas prioritarias de la gestión municipal, es la inversión en salud. Con una inversión de Bs 2.846.752,46 y en un área de 800 m2 se construye la maternidad del Centro de Salud Divino Niño, ubicado en Distrito 5, barrio Aguaí. Una vez concluida la obra se duplicará la capacidad de atención de partos normales.

Ampliación del Centro de Salud Divino Niño fortalecerá la atención de salud con su sector de maternidad

La infraestructura está emplazada en un área de 800 m2, contará con todas sus dependencias, su avance físico está en un 90 por ciento y es ejecutada por la empresa CTM S.R.L. y beneficiará a una población de 32.351 habitantes de 35 barrios del Distrito 5, una de las zonas más grandes de Montero.

De la misma manera, se dio inicio a la ejecución de la ampliación del Centro de Salud Víctor Hugo Cassal del Distrito 1, con características de un centro integral de salud, con una inversión de Bs. 4.874.015,51

El proyecto contempla la edificación de una maternidad, una sala de radiología, sala de capacitación, consultorio de medicina general y la atención se extiende a las 24 horas, beneficiando a 15.200 habitantes provenientes de 21 barrios del Distrito 1 Guabirá.

En cuanto a la provisión de medicamentos, insumos y equipamiento en los centros municipales de salud fue constante con la premisa de mantener abastecidas las farmacias y que los pacientes reciban los remedios para su tratamiento médico.

Alumbrado público y Seguridad Ciudadana

El Gobierno Autónomo Municipal de Montero realizó una millonaria inversión en la adquisición de 1.240 pantallas de 50 W industria brasileña con protector de tensión y cinco años de garantía.

La empresa Electroland se adjudicó la venta de las pantallas y ya culminó la colocación de los dispositivos; algunos en reposición de luminarias de vapor de sodio que han cumplido su ciclo de vida útil, y en otros, la ampliación del alumbrado público, particularmente en los barrios más alejados de la ciudad, con este nuevo lote suman más de 3.000 pantallas adquiridas en la gestión, aportando al reforzamiento de la seguridad ciudadana.

Alumbrado público mejora las condiciones de los barrios periféricos y aporta a la Seguridad Ciudadana

Por otro lado, una importante inyección económica posibilitó la entrega de material de escritorio, equipos de computación, equipos de comunicación, mantenimiento de los módulos policiales y entrega de combustible para los vehículos policiales que realizan el patrullaje preventivo en los barrios de la ciudad.

La entrega de una camioneta refuerza la labor de patrullaje de la Policía Boliviana en Montero

El patrullaje policial en los barrios se vio fortalecido con la entrega de una camioneta cero kilómetros a la Policía, el vehículo tiene un costo de Bs. 272.000, monto financiado con recursos propios de la municipalidad, gracias a los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones tributarias.

Fuente: Unidad de Comunicación G.A.M.M.

Comentarios