El Gobierno y panificadores acuerdan mantener en Bs 0,50 el precio del pan de batalla

En esta gestión se entregarán 2,1 millones de quintales de harina subvencionada al sector para evitar el alza.

El Gobierno y la Confederación de Panificadores de Bolivia garantizaron este martes que durante la gestión 2024 se mantendrá el precio del pan de batalla en Bs 0,50 centavos para lo cual los panificadores recibirán 2,1 millones de quintales de harina subvencionada.

El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, informó que tras varias reuniones se llegó a un acuerdo con el sector panificador, que garantiza que el “pan de batalla no faltará en la mesa de los bolivianos”.

Huanca explicó que el Gobierno continuará apoyando al sector y recordó que en 2023 se distribuyó 2.156.877 quintales de harina de trigo; cifra que se repetirá en esta gestión. Actualmente, dijo, hay 1.993 panificadores inscritos en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para comprar harina subvencionada.

“Es importante informar que el año pasado, hemos apoyado en la siembra de más 76.300 hectáreas, beneficiando a 3.338 productores campesinos de oriente y occidente del país. Hemos podido acopiar 125.331 toneladas de trigo, teniendo a la fecha en almacenes de Emapa un stock de 70.962 toneladas. Esa cantidad van a ser transformadas en harina; para entregar de manera inmediata a más de 1.993 hermanos panificadores que reciben a nivel nacional la harina subvencionada”, destacó Huanca.

Pan

Al respecto, el presidente de la Confederación Nacional de Panificadores, Rubén Ríos, ratificó que este año no habrá incremento en el precio del pan de batalla; sin embargo, pidió al Gobierno hacer un mayor esfuerzo para dotar de más harina subvencionada al sector.

“El sector está preocupado porque sabemos que Bolivia no es productor de trigo y las 125.000 toneladas que dice el Gobierno que tiene no abastece a la totalidad de los panificadores que tenemos en listas.  Pedimos que hagan más esfuerzos; para que el año podamos tener más trigo. El sector siempre está presto a colaborar con el Gobierno porque estamos en reactivación económica. Garantizamos toda esta gestión que el pan costará 0,50 centavos; no se preocupan tenemos el compromiso de trabajar al lado del Gobierno”, dijo en conferencia de prensa.

La Razón

Comentarios