Evo dice que la única propuesta de los renovadores del MAS es volver al periodo neoliberal

“No se ganan votos insultando, creando falsas noticias, dividiendo a las Organizaciones Sociales, manipulando al Órgano Judicial”, escribió el expresidente en X.

El expresidente y jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, afirmó este martes que la única propuesta del bloque denominado “renovador” de esa fuerza política es el regreso al neoliberalismo.

“Hasta el momento la única propuesta es volver al periodo neoliberal”, escribió el exmandatario en su cuenta de X.

No es la primera vez que Morales hace ese tipo de acusaciones. El 19 de diciembre de 2023, señaló: “La renovación es rearticulación de la Megacoalición”. Entonces, se refirió a supuestos “acuerdos” entre el bloque arcista, que respalda al presidente Luis Arce, y los actores políticos del bloque de oposición.

Además de eso, Morales habla de “propuestas” en plena discusión sobre la pertinencia o no de las candidaturas hacia las elecciones presidenciales de 2025. De hecho, es el único que confirmó su candidatura para esos comicios, pese a que la Ley de Organizaciones Políticas manda a los partidos a realizar elecciones primarias, que, según vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), puede realizarse en diciembre de este año, previa convocatoria con 120 días de anticipación.

Entretanto, el presidente Luis Arce, distanciado políticamente de Morales, dijo que es “prematuro” hablar de candidaturas y dijo que su enfoque está en “hacer una buena gestión”.

“No se ganan votos insultando, creando falsas noticias, dividiendo a las Organizaciones Sociales, manipulando al Órgano Judicial, controlando al Órgano Electoral, intentando inhabilitar a la competencia, se gana elecciones con propuestas”, agregó Morales en su publicación.

En medio de la discusión por las candidaturas, Morales acusó al Gobierno de buscar su inhabilitación como candidato a la Presidencia. Ese discurso creció luego de conocerse la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que eliminó la reelección presidencial indefinida y declaró que no es un derecho humano.

La Razón

Comentarios