Refacción de mobiliario escolar logró habilitar a la fecha 1.500 pupitres

En diez días de trabajo, el personal de la Dirección Municipal de Educación que realiza el mantenimiento del mobiliario de las 91 unidades educativas logró refaccionar 1.500 pupitres de los 4.000 que se pretende habilitar en los cinco distritos, hasta antes del inicio de las labores escolares.

El trabajo que realiza la Alcaldía se inició el año pasado al finalizar las clases, en la intervención primero se realizaron los trabajos de plomería, electricidad y soldadura en portones y rejas.

Luego de la pausa de fin de año se inició la refacción del mobiliario, y en la actualidad se trabaja en las unidades educativas de los distritos 1 y 2, donde los técnicos han logrado poner a punto alrededor de 1500 pupitres, los que permitirá un considerable ahorro a la municipalidad tomando en cuenta que cada mueble en mercado tiene un costo aproximado de Bs 450.

Fernando Lazcano, coordinador de la Dirección Municipal de Educación, que fiscaliza las labores, manifestó que con los trabajos de refacción de las unidades educativas de los distritos 3, 4 y 5 se tiene proyectado habilitar alrededor de 4.000 pupitres.

Las inscripciones escolares que iniciaron el lunes 15 de enero y coincidió también con el ingreso de los trabajadores de la Secretaría Municipal y Medio Ambiente para realizar las labores de desbrozado y limpieza de la maleza que creció por la época de lluvia en los patios de los colegios

Se prevé que esta tarea concluya este viernes o de lo contrario el próximo lunes, explicó Lazcano acotando que la segunda desbrozada se realizará a finales de enero para que los colegios estén limpios para recibir a los estudiantes.

Con relación a los trabajos que ejecuta la Alcaldía en los colegios y escuelas, Bernavet Pessoa, presidente de la Junta Escolar del Distrito, manifestó que la limpieza de los predios escolares y la refacción de pupitres es un buen avance, sin embargo, reconoció que hay temas pendientes por atender.

El dirigente aseveró que en un recorrido que realizó el día lunes en diez establecimientos pudo constatar que existen problemas que merecen atención urgente como ser arreglo de pisos y las goteras que hay en los techos.

De su lado, Richard Vaca, director municipal de Educación, indicó que los trabajos en la infraestructura que apuntó el dirigente de los padres de familia, se realizarán de acuerdo a una evaluación que determinará qué obras se priorizarán.

“Todas las reparaciones se harán de acuerdo a una evaluación y de acuerdo a la disponibilidad de recursos económicos”, explicó Vaca al confirmar que el presupuesto para realizar el mantenimiento a las unidades asciende a Bs 600.000.

El funcionario reconoció que tener personal dependiente de la municipalidad que realice los trabajos de mantenimiento, refacción de mobiliario, desbrozado, electricidad y plomería implica un ahorro considerable, pues terciar estos servicios resultaría muy caro.

Explicó que por instrucción del alcalde Regys Medina, las unidades educativas deben estar listas y en buenas condiciones para recibir a los estudiantes en el inicio de clases.

Precisamente para precautelar la salud de la comunidad educativa para finales de enero se realizará la fumigación en los colegios para eliminar los mosquitos e insectos que propagan enfermedades.

Comentarios