¡Llegó el día! Hoy se instala el diálogo en el Congreso para zanjar la crisis judicial

El encuentro está programado para hoy, a las 15:00, en instalaciones de la Vicepresidencia del Estado.

Este lunes, 29 de enero, a las 15:00, se iniciará el diálogo legislativo convocado por el vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, para encontrar una salida a las elecciones judiciales que no pudieron realizarse el año pasado

El ministro de Justicia, Iván Lima, confirmó el encuentro al asegurar que lo importante del diálogo es encontrar soluciones y también definir qué proyecto de ley se aprueba y la manera en que se aprueba.

Choquehuanca invitó a los presidentes de las cámaras de Senadores y de Diputados, también a los representantes de las tres fuerzas políticas; MAS, de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), así como a los presidentes de comisión de Constitución y Justicia Plural de ambas cámaras, con el fin de encontrar una solución a la crisis judicial.

“Se convoca al diálogo bajo las reglas de la democracia, la Constitución y el respeto a los derechos humanos como el único camino para viabilizar los consensos”, establece la nota remitida a las autoridades legislativas convocadas.

El encuentro se desarrollará en el Salón de Videoconferencias de la Vicepresidencia.

Actualmente están en mesa los proyectos 144 y 264 para encaminar la preselección de los candidatos judiciales y las elecciones. El 144 tiene observaciones constitucionales que deben ser subsanadas, mientras el 264 fue presentado por legisladores del MAS.

Desde el lunes 22 de enero, se registran bloqueo de caminos, principalmente en el departamento de Cochabamba, por parte de sectores a afines a Evo Morales que piden la renuncia de los magistrados y la convocatoria a elecciones judiciales.

La prórroga de mandato de los magistrados se dio por sentencia constitucional ante la falta de la elección de nuevas autoridades.

Red UNO

Comentarios