Luego de una reunión efectuada entre representantes de la Junta Distrital de Padres de Familia y autoridades municipales de Desarrollo Humano y Dirección Municipal de Educación, los padres de familia dejaron sin efecto el estado de emergencia y advertencia de que llevarían a cabo una movilización, si este beneficio no se entregaba a partir del 18 del presente mes.
El director municipal de educación, Richard Vaca, informó en conferencia de prensa, que se llegó a dar una explicación técnica sobre los pasos que se siguen en el proceso de licitación en el Sicoes, cuyos tiempos deben cumplirse estrictamente y no pueden ser adelantados para proceder con la entrega de este beneficio para los estudiantes.
De acuerdo con esos tiempos, corresponde a la firma del contrato con la empresa adjudicataria, el 1 de abril y posterior aprobación del Concejo Municipal, que tiene 15 días para su análisis, debate y aprobación.
Según declaraciones, realizadas en pasados días, por el secretario municipal de Desarrollo Humano Carlos Ortega, existe la posibilidad de que el Concejo Municipal, adelante el debate y apruebe el contrato por tiempo y materia, lo que haría posible su distribución, probablemente a partir del 5 de abril.
El presidente de la Junta Escolar de Padres de Familia, Bernabé Pessoa, luego de participar en la reunión, manifestó que la explicación ha sido muy esclarecedora, razón por la cual, todos los dirigentes de la Red de Padres de Familia, quedaron satisfechos, de que, en razón de estos tiempos que se cumplen en el cronograma del Sicoes, no es posible la distribución del desayuno escolar a partir del 18 de marzo.
Definitivamente, la movilización por la entrega del desayuno escolar o alimentación complementaria escolar, queda sin efecto y se esperará que este beneficio sea entregado cuando estos plazos se cumplan.
Comentarios