Juez falló contra el Gobierno Municipal en favor de Improssa por rechazar el contrato del desayuno escolar

El Concejo Municipal de Montero ha calificado el fallo como funesto y atentatorio al rol fiscalizador que tiene el ente legislativo del Gobierno Municipal y responderá con una demanda a la juez por prevaricato y aseguran que no permitirán que este fallo vaya a sentar jurisprudencia porque afectaría a todos los Concejos Municipales del país.

Una juez dictaminó a favor de la empresa Improssa en su disputa con la Alcaldía y el Concejo Municipal sobre la Resolución que rechazaba el contrato para suministrar desayuno escolar en Montero.

La empresa, que había ganado la licitación para distribuir el alimento escolar complementario, presentó un Recurso de Amparo Constitucional que fue fallado a su favor, anulando la resolución del Concejo y ordenando a la autoridad municipal implementar el contrato con la empresa para proveer este beneficio a los más de 35.000 estudiantes de Montero.

Tras analizar la situación, el presidente del Concejo, Willan Perales, junto con la mayoría de los concejales, rechazó en una conferencia de prensa el fallo, al que calificó de funesto. Afirmó que la juez no había validado los argumentos presentados por el Concejo Municipal, incluido el principio de Subsidiariedad. Además, mencionó que Improsa había tenido la oportunidad de reconsideración y control de legalidad que otorga la normativa municipal para proteger sus derechos antes de recurrir al Recurso de Amparo.

Además, Perales criticó la actuación de la juez como «aberrante», y contraria a las atribuciones de los entes legislativos, ya que no habría considerado el papel de fiscalización de los concejales municipales y decidió ir en contra de la voluntad de todos los concejales electos en Montero al revocar la Resolución Municipal 04 del 11 de abril de 2024, que rechazaba el contrato de suministro de desayuno escolar de la presente gestión, debido a irregularidades en el proceso de contratación.

El presidente del Concejo anunció que se reservan el derecho de presentar una demanda por prevaricación y resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado contra la juez.

Según Perales, con este fallo, la juez estaría limitando las facultades de fiscalización no solo del Concejo Municipal de Montero, sino de todos los concejos municipales de los más de 300 municipios del país, sentando así jurisprudencia.

Se informó que el proceso legal se llevará ante las instancias judiciales en Sucre, con el objetivo de evitar que se confirme esta línea jurisprudencial «infame» que estaría restringiendo el derecho a la autonomía de los municipios.

Contrato con EBA

Toda vez que el contrato con Improssa fuera rechazado, ante la presión ejercida por los padres de familia el ejecutivo municipal ya había iniciado un proceso de contratación con EBA para la distribución del alimento a partir del 29 de este mes.

Bernabé Pessoa, presidente de la Junta Escolar Distrital, confirmó que el alcalde Regys Medina le aseguró que esto se cumpliría, Sin embargo, tras el fallo judicial, aún no está claro si los estudiantes recibirán el alimento complementario escolar en la fecha programada, porque el proceso de contratación con la empresa EBA, podría paralizarse.

Comentarios