Salud insta a los padres de familia autorizar a sus niños a vacunarse

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v90), quality = 85

La secretaria municipal de salud Melva Chávez hizo un llamado a los padres de familia autorizar a los niños que acuden a las unidades educativas a recibir las vacunas que se constituyen en la mejor defensa contra las enfermedades que tradicionalmente son prevenibles a través de la inmunización.

Como parte de la Semana de Vacunación en las Américas, el sistema de salud del municipio de Montero ha puesto en marcha el proceso de vacunación mediante el recorrido que realizan brigadas de vacunación casa por cas, además de llegar hasta las unidades educativas donde cada niño debe ser inmunizado de acuerdo con su edad.

El llamado de la autoridad de salud, se amplía a los educadores que juegan un papel importante haciendo que los padres tomen conciencia de la importancia y necesidad de que los niños sean vacunados y de este modo puedan preservar su salud.

En este momento se hace énfasis en la vacunación contra la poliomielitis una enfermedad discapacitante, que no tiene cura, además de otras que están dirigidas a controlar la difteria, tétanos, coqueluche, a través de la vacuna pentavalente. Entre las de mayor importancia, está la vacuna contra el papiloma humano, especialmente a niñas de 10 años de edad para protegerlas de que en el futuro adquieran la enfermedad mortal del cáncer del cuello del útero.

La directora municipal de salud, pidió a los padres de familia no tener miedo a las vacunas, que lo único que hacen es proteger contra las enfermedades que en muchos casos salvan la vida.

La semana de vacunación en la Américas, es impulsada por la Organización Panamericana de la Salud y dio inicio el 22 del presente mes y termina este lunes 29. Sin embargo, eso no significa que se termina con la vacunación contra las diferentes enfermedades ya que es una responsabilidad tanto del sector salud, como de los propios padres de familia vacunar a los niños por el cuidado de su salud.

El Programa Ampliado de Inmunización PAI, que lleva adelante el Ministerio de Salud a través de la labor de los sistemas de salud pública, también está vigente y debe ser responsabilidad de las autoridades y de los padres de familia cumplir con este programa que garantiza un crecimiento y desarrollo sano de los niños.

Comentarios