Un grupo de dirigentes vecinales encabezados por María Luisa Negrete que se constituye en el Control Social de los servicios de salud en Montero, llegó hasta el hospital de Tercer Nivel, para reunirse con el director, administrador y gerente del nosocomio a objeto de verificar cambios que se vienen registrando en el personal, alejando a profesionales de bata gris que por mucho tiempo fueron capacitados y venían realizando su labor, especialmente en el campo de los procedimientos para la adquisición de medicamentos e insumos.
Esta situación habría llevado a la falencia en la dotación de medicamentos, muchos de los cuales tienen que ser adquiridos por los pacientes o sus familiares afectando a su economía, cuando la responsabilidad en la dotación oportuna de medicamentos e insumos recae en la administración del hospital a través del Sistema Universal de Salud, SUS.
La dirigente María Luisa Negrete, informó a Montero Noticias, que manifestaron a las autoridades del hospital de Tercer Nivel, que no utilicen el hospital para hacer cambios políticos en perjuicio de la población que necesita una buena atención como corresponde a este nivel de servicios de salud.
Informó que tiene conocimiento de que varios funcionarios han sido removidos o retirados de sus cargos y que continuarán con esta política, que solo perjudica a la población que demanda atención porque gente nueva ingresa sin la capacidad para realizar su labor.

Intento de traslado de equipo de hemodiálisis
Por otro lado, Negrete manifestó que extraoficialmente conoce que existe la pretensión de trasladar un equipo de hemodiálisis a un hospital de Santa Cruz de la Sierra, porque supuestamente hay pacientes de Montero que requieren de este servicio. Esto significaría perder un equipo valioso para Montero, que seguramente ya no volvería, a pesar de que en esta ciudad ya hay pacientes que se someten a este tratamiento.
Negrete, muy molesta, manifestó que no se permitirá por ningún motivo que las autoridades de la Gobernación continúen con estas irregularidades y que estarán atentos a lo que pase, si es posible velando en vigilia para evitar cualquier intento de traslado de equipos y que se movilizarán si es posible con marchas y bloqueo de carreteras.
Finalmente, la dirigente anunció que enviarán cartas a la Gobernación, al Sedes y a la Gerencia del Hospital haciéndoles conocer su posición de velar por los intereses de la población, que se merece una mejor atención para sus problemas de salud.
Además se dirigirán al Ministerio de Salud mediante nota escrita, exigiendo la designación de profesionales de bata blanca para dar continuidad al progresivo funcionamiento del hospital que ya debería estar en la etapa 1B, según la dirigente Negrete. Para esta etapa, el Ministerio de Salud, debe destinar un total de 60 ítems, que se espera se cumpla por el bien de la salud de Montero y toda la zona de su influencia.
Comentarios