El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación, está fortaleciendo la campaña de vacunación de las Américas con nuevas estrategias de inmunización, llevando el proceso de inmunización hasta las Unidades Educativas y los Centros de Salud que hay en la ciudad y provincias.
Desde la Unidad Educativa 25 de Diciembre, Jaime Bilbao, director del Sedes, mostró su preocupación por que se ha evidenciado que algunos padres no están haciendo inmunizar a sus hijos contra la poliomielitis, contra el virus del papiloma humano y otras vacunas del Esquena Regular de Inmunización.
Recordó que existe riesgo latente de que este mal pueda ingresar al departamento, considerando que en países vecinos ya se han presentado casos positivos de esta enfermedad.
En tal sentido, Bilbao indicó que para evitar estos riesgos es necesario inmunizar a más de 350 mil niños que no están vacunados o que no han completado su esquema de vacunación.
Las vacunas están disponibles en todos los centros de salud de 1er nivel de la ciudad y las provincias, con una atención de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 en los establecimientos de 6 y 12 horas, mientras que en los de 24 horas, la atención es de lunes a domingos de 08:00 a 18:00 horas.
La autoridad en salud, instó a los padres de familia que autoricen o acompañen al colegio para vacunar a sus niños, sobre todo a los que están entre las edades de 5 a 8 años contra la poliomielitis y la vacuna contra el Papiloma Humano (VPH) a niñas de 10 a 14 años y a niños de 10 años de edad.
Situación de la Influenza
Desde el 30 de abril de haber iniciado la vacunación contra la influenza, se han aplicado más de 43 mil dosis a los grupos de riesgo, haciendo un 14% de la meta fijada para aplicar 530 mil dosis este año.
La vacunación está dirigida a menores desde 6 meses a 2 años, para adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades de base y mujeres embarazadas.
En caso de presentar síntomas de la enfermedad las personas deben acudir al Centro de Salud más próximo a su barrio y por ningún motivo debe automedicarse para no complicar su salud. Es importante, que las personas apliquen los filtros de control epidemiológico en el hogar, las unidades educativas y el lugar de trabajo.
Bilbao, explicó que en lo que va del año se tiene reportado más de 6.411 casos de influenza, teniendo 24 internados en sala, 3 en cuidados Intensivos y 12 personas fallecidas, dando una letalidad de 1.9% en el departamento.
Comentarios