En Santa Cruz aún no rige el horario de invierno, confirmó este lunes Nelsón Alcócer, director departamental de Educación, que aclaró que lo que sí está vigente es una tolerancia en el ingreso de los estudiantes a sus unidades educativas.
Adelantó que se alista una reunión con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) para analizar el tema y dijo que esta semana se dará una información concreta para conocimiento de los padres de familia y de los colegios, que están a la espera de conocer sobre alguna modificación en el horario de clases.
De acuerdo con el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este lunes, se registró una temperatura mínima de 12 grados centígrados, pero esta no será la más baja, pues para el martes el termómetro bajará hasta los 9 grados.
Pese al intenso frío y al pronóstico del clima, Alcócer señaló que “ya los directores distritales de los 54 distritos tienen conocimiento de que hay una tolerancia” en el horario de ingreso.
Puso como ejemplo que cuando se dan condiciones climáticas como las actuales (frío y lluvia) se hace difícil acceder al transporte público, puesto que muchas veces las salidas se reducen, además que hay unidades educativas que llegan a estar anegadas tras intensos aguaceros.
“En esas unidades educativas se puede tolerar hasta unos 20 minutos dependiendo del tiempo que logre llegar el estudiante”, apuntó.
¿La diferencia entre la tolerancia y el horario de invierno es entonces la cantidad de tiempo de espera para ingresar al aula?
Según Alcócer, el horario de invierno se da en cumplimiento a la Resolución Ministerial 001, que en su artículo 18 establece la aplicación de cambios en la hora de ingreso y salida de los estudiantes que marca un tiempo establecido de 30 minutos.
“Pero cuando hablamos de tolerancia, es simplemente como un espacio de que se le brinda al estudiante, por el factor climatológico que estamos atravesando”, apuntó la autoridad departamental de Educación.
*Fuente: Unitel
Comentarios