Barrio Rincón del Tigre reclama celeridad en obras municipales y desde la alcaldía responden que hay avances

Los vecinos del barrio Rincón del Tigre mediante su dirigente Elen Sosa, hicieron llegar una carta a la alcaldía de Montero, haciendo conocer la falta de gestión, trabajo y actividad municipal con las obras en esa unidad vecinal.

Según la carta con fecha del 16 de mayo, la ciclo vía y el área de esparcimiento familiar que se construye en el Distrito 2, tendría un total retraso en la ejecución y entrega de la obra.

“Esta obra ha sido dejada al olvido, se encuentra amontada, falta de limpieza, sobre todo en el tramo de la avenida Paichané, cuya jurisdicción corresponde a esta junta vecinal” dice la carta.

Además, lamentan que la iluminación del campo deportivo se encuentre en regulares condiciones, precisándose pantallas adicionales para una mejor iluminación.

Finalmente aseguran que las calles no pavimentadas en el barrio Rincón del Tigre, están amontadas, situación que aumenta el riesgo de inseguridad ciudadana y de propagación de enfermedades virales.

“Ojalá que este tipo de comunicación, su autoridad no lo vea como una crítica destructiva hacia su gestión, más al contrario…estamos todos trabajando desde el lugar que nos toca en aras de una eficiente y eficaz gestión municipal” die la carta dirigida al alcalde Regys Medina y está firmada por Elen Sosa Saucedo, presidente de la OTB del barrio Rincón del Tigre

Buen avance en las alcantarillas de la avenida Paichané.

Desde la municipalidad local, mediante su página oficial en Facebook informan que la construcción de las dos alcantarillas de hormigón armado tipo cajón, que reemplazarán a los viejos tubos de cemento, en la avenida Paichané y la prolongación de la calle Edita Arias, tiene un buen avance.

El proyecto, ejecutado por la empresa Tripunto, es el complemento a la ciclovía y el área de esparcimiento familiar que se construye en el Distrito 2.

Hasta el momento, ya se vacío el hormigón de la alcantarilla en la vía de retorno de la avenida Paichané, mientras que en el colector de la Edita Arias ya está lista la armadura de hierro y en los próximos días se realizará el vaciado, dice el informe.

Una vez terminadas las obras se beneficiarán los vecinos, que verán mejorado el flujo del agua pluvial y el tránsito vehicular en esa vía.

Al margen de la construcción de esas dos alcantarillas, también contempla el pavimentado de los empalmes, donde la alcaldía, proyecta invertir más de 500 mil bolivianos, provenientes de los recursos propios de la municipalidad local.

Comentarios