Se espera que en agosto en ocasión de celebrarse el aniversario de Montero se cuente con las Resoluciones Ministeriales para la creación de tres centros de educación especial que se sumarán al ya existente centro de Educación Especial Santa Lucía, anunció el director distrital de educación Rivelino Mamani.
La noche del martes, autoridades educativas, padres de familia, educadores, directores y representantes de instituciones que albergan a niños con capacidades especiales cuya educación debe ser también especializada por esa su condición, se reunieron con la presencia de autoridades departamentales para analizar la necesidad de contar con más unidades educativas o centros de educación especial, donde también podrán recibir atención psicológica, niños con dificultades de aprendizaje.
Según expresiones de Mamani, uno de los objetivos de esta reunión, además de la creación de otros centros especiales, fue el de analizar, cómo es que se les puede dar la oportunidad de tener los espacios y la atención directa a los niños con discapacidad.
La principal conclusión a que se ha llegado es a dar paso a la creación de tres centros de educación especial cuyas resoluciones, sean entregadas en el aniversario de Montero que se celebra el 31 de agosto.
De acuerdo con lo planificado y con el proyecto que presentó el director distrital de salud los tres centros, son: uno en Guabirá que llevará el nombre de Centro de Educación Especial Guabirá, que en cierta forma ya está funcionando pero que requiere contar con una Resolución Ministerial, el segundo es el Centro de Educación Especial Fusdoni ubicado en el Distrito cinco, que contará con una Resolución Ministerial para que pueda ser dotado de ítems, lo mismo que el Centro de Educación Especial Montero, que funcionará en el turno de la mañana en el mismo inmueble donde actualmente trabaja el Centro de Educación Especial Santa Lucía, que será organizado en tres ambientes, uno para rehabilitación, otro espacio pedagógico y un área para materias técnicas.
Rivelino Mamani, tiene el propósito de cumplir con los lineamientos del Ministerio de Educación, que es independizar social y económicamente a las personas con discapacidad, formandolos y entregándoles títulos de nivel técnico para que puedan desempeñarse de manera independiente.
Directores
La autoridad educativa distrital, anunció que este jueves, serán posesionados tres directores que han logrado ganar su nombramiento dentro del proceso de institucionalización. Llenarán vacíos que se encuentran en tres unidades educativas donde alternaban como directores encargados y como profesores. Uno de ellos es la Unidad Educativa Germán Busch Becerra, además de la Unidad Educativa Carmen Oeste y la Unidad Educativa Libertad.
Por otro lado y con apoyo de la diputada Deysi Choque, ha gestionado equipamiento e infraestructura para la creación y consolidación de otras dos unidades educativas, la Unidad Educativa Belén y la Unidad Educativa Jerusalén. En posterior oportunidad no muy lejana, se hará el desdoblamiento de la Unidad Educativa María Auxiliadora con lo que Montero, contará con 96 unidades educativas con Resolución Ministerial, hasta agosto, en que se sumarán otras tres unidades con los centros de educación especial.
Finalmente en el campo de la educación superior, la autoridad anunció para septiembre del presente año, de acuerdo al trámite que se realiza, la legalización mediante Resolución Ministerial del nuevo Instituto Tecnológico Montero.
Comentarios